

El pasado 20 de junio se presentó oficialmente en Mérida, en la sala de prensa de la Junta de Extremadura, el XXVI Festival Contempopránea, el que es considerado uno de los festivales más importantes y longevos de música indie-pop en España, y que este año se celebrará los días 28, 29 y 30 de julio en Olivenza, convirtiendo a la ciudad en la capital española del pop durante esos días.
En el acto de presentación estuvieron presentes, el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade; la secretaria general de Cultura de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas; el director del Festival Contempopránea, Agustín Fuentes Piñero; la directora del Cemart (Centro de Artes Escénicas y de la Música de Extremadura), Antonia Álvarez González y el representante de Caja Rural de Extremadura, José Ignacio Muñoz Baquero.
En su intervención González Andrade destacó la apuesta que el consistorio oliventino ha realizado en los últimos meses por este festival: «creemos que Olivenza es un sitio ideal para albergar uno de los festivales más importantes en el mes de julio a nivel nacional, por nuestra historia, por nuestro patrimonio y por nuestra situación geográfica, ya que estamos a 20 km de Badajoz y de Elvas».
El regidor oliventino manifestó su deseo de que el festival crezca y que se consolide en Olivenza, «ya que sabemos organizar grandes eventos, lo hemos demostrado durante 30 años con la Feria del Toro y tenemos la capacidad e infraestructuras para que el Contempopranea 2022 triunfe».
Por su parte, Mirian García Cabezas consideró al Contempopránea como el «festival delicasem» de Extremadura referencia por la trayectoria del mismo, «un espejo en el que mirarse otros festivales», pero también un escaparate para grupos nóveles tanto extremeños como españoles de la música indie.
García Cabezas destacó la nueva sede del festival, Olivenza, como una ciudad «que va a ofrecer a artistas, grupos, visitantes, organización sus mejores encantos, con su patrimonio, su naturaleza, su gastronomía, además de su carácter transfronterizo», según señaló la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura.
También Miriam García resaltó de Olivenza como «conservadora de sus raíces, costumbres y tradiciones, pero que, también apuesta por el progreso, por la vanguardia a través de la cultura».
Por su parte, el director del Festival, Agustín Fuentes, desgranó los grupos y artistas que actuarán en las tres localizaciones en los que se desarrollará el festival.
Así, el jueves 28 de julio tendrá lugar la tradicional la fiesta de bienvenida en la plaza de Santa María del Castillo con actuaciones de tres grupos, 'Morreo' 'Lúa Gramer' y 'Hombre Tigre', y que servirá para acercar la música y cultura pop a la ciudadanía de Olivenza, ha resaltado Agustín Fuentes.
El macro-escenario del festival estará montado en el baluarte de San Blas del recinto ferial, donde desde el viernes por la tarde hasta la madrugada del domingo, se subirán hasta 18 grupos de la música independiente, desde el pop, el indie-pop, indie, el pop urbano, la electrónica, el shoegaze, powerpop, trap, rock y fusión., con seis grupos extremeños, como Choé Bird, Supertennis, Supersey Sistem Sound, Lúa Gramer, Hombre Tigre y DJ Aftásico.
El director del Festival, Agustín Fuentes, desveló el cartel del festival, «un cartel muy cuidado, de gran calidad» que estará formado por La Casa Azul; Viva Suecia; Carolina Durante; Alizzz; La La Love You; Cariño; Innmir y Supertennis que acturán el día 28, y Lori Meyers; La M.O.D.A, Miss Caffeina, Ladilla Rusa, Aiko el Grupo; Lisasinson; Chloé Bird y Supersexy S.S.
En la piscina pop, los días 29 y 30, Julio Ruiz realizará su programa de radio, 'Todos los discos son grandes' en directo desde la Piscina Municipal de Olivenza, donde también pinchará DJ Aftásico.
El XXVI Festival Contempopránea está patrocinado por la Fundación Extremeña de Cultura, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura; la Diputación Provincial de Badajoz, el Ayuntamiento de Olivenza, Caja Rural de Extremadura y Cruzcampo.
El pasado 6 de julio tuvo lugar en el convento San Juan de Dios, la Junta Local de Seguridad para presentar los preparativos de seguridad ciudadana para el Festival Contempopránea que se desarrollarán los días 28, 29 y 30 de julio en Olivenza y que espera acoger en torno a 5.000 personas.
A la convocatoria asistieron el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade; el subdelegado del Gobierno en la provincia de Badajoz, Francisco Alejandro Mendoza; el Teniente Coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, Manuel Delgado Fuentes; el jefe de sector de G.C. de Tráfico, Luis Cordero Asensio; el jefe de parque de Bomberos, Francisco Molina Leal; el jefe de la Policía Local de Olivenza, Benito Márquez Gudiño; el Director Regional de Cruz Roja, Víctor M. Domínguez Santacruz; la responsable de enfermería del Centro de Salud de Olivenza, Ana María Hermosell Barreto; el Director del Festival Contempopránea, Agustín Fuentes Piñero y técnicos del ayuntamiento de Olivenza entre otros.
Entre los temas tratados estuvieron la organización del dispositivo de seguridad que se montará para el buen funcionamiento del festival, el despliegue de efectivos, y la organización de accesos al recinto ferial y aledaños, entre otros.
Todos los intervinientes han resaltado la poca o nula incidencia y el buen comportamiento del público asistente a este festival que se ha celebrado en Alburquerque durante 24 ocasiones y que ya el pasado año recaló en Olivenza, en una versión reducida del mismo.
El director del festival aseguró que la venta de entradas sobrepasa en un 40% los registros del mejor año de asistencia al Contempopránea que fue en 2018. También destacó que se han venido a público proveniente de toda España, e incluso de Argentina.
El grueso de conciertos del festival serán los días 29 y 30 de julio en el Baluarte de San Blas, desde las 20.00 horas hasta las 06.30 horas de la madrugada, donde habrá instalados dos macroescenarios, una zona vip restringida a 100 personas, servicio de bebida y comida, baños, mercadillo, seguridad privada y punto de Cruz Roja que también estará instalada en los aledaños del Auditorio Municipal.
El jueves 28 de julio habrá una fiesta de bienvenida desde las 21.00 horas hasta las 2.00 horas de la madrugada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.