Las ayudas de reducción de carga fiscal destinadas al tejido empresarial de Olivenza, fueron solicitadas por 130 empresarios y autónomos de la localidad que se han visto afectados económicamente por la crisis sanitaria del Covid-19.
La convocatoria fue publicada en el BOP de Badajoz, de 29 de Mayo de 2020, y en la primera línea de ayudas, vinculada a impuestos anuales y trimestrales, contemplaba la financiación del 100% de la tasa de residuos sólidos urbanos no domiciliaria correspondiente al segundo trimestre del 2020; el 100% del pago del IVTM o rodaje por un plazo de dos meses; el 20% de la cuota tributaria anual de IBI o contribución; el 100% de la tasa de veladores, la de utilización de espacio público con atracciones de feria y la de mercadillo desde el inicio del estado de alarma hasta diciembre de este año; y el 100% de la tasa por ocupación de espacios habilitados como Incubadora de Empresas en el convento San Juan de Dios en 2020 y 2021.
En la segunda línea de financiación, habilitada para otras tasas, se ha venido abonando el 25% resultante entre las cuotas tributarias que corresponden a la tasa de licencia de obras y al impuesto de construcciones, instalaciones y obras para solicitudes presentadas hasta el 15 de diciembre del 2020; así como el 50% de la tasa de licencia de apertura para aquellas que se tramitaron hasta el 31 de diciembre de 2020.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.