La Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz organizó en Olivenza el pasado 11 de marzo la actividad 'Saberes y sabores de Olivenza/Olivença'.
Las 30 plazas de esta jornada se agotaron al poco de hacerse públicas, siendo un éxito de participación. La cita dio comienzo a las 9.30h de la mañana y se prolongó hasta las 14.15 horas.
La actividad fue conducida por el guía turístico oliventino, Joaquín Fuentes, con quienes los visitantes pudieron descubrir el rico patrimonio oliventino, tanto material como gastronómico.
Los participantes pudieron visitar la capilla de Espíritu Santo de la Santa Casa de Misericordia, las iglesias de Santa María del Castillo y de la Magdalena, la Torre del Homenaje o los museos de Papercraft o el Etnográfico 'González Santana', entre otros espacios.
Así mismo, degustaron dulces típicos de Olivenza como el bolo podre, buletinha, dulce de vinagre o la técula mécula, entre otros.
La visita finalizó con una degustación de cavas DOP Cava, producidos en Almendralejo, y de quesos artesanos de la comarca.
Programas de Dinamización Turística
La Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz organiza, del 4 al 26 de marzo, los programas de Dinamización Turística de las comarcas de Olivenza y Tentudía.
Publicidad
En ellos se podrán disfrutar 12 actividades gratuitas de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo. El objetivo de estos programas es el de poner en valor la riqueza cultural, natural y gastronómica de los municipios de estas zonas.
Se trata de 12 actividades, seis por cada comarca, de turismo de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo.
Las actividades se desarrollarán en los municipios de Monesterio, Cabeza la Vaca, Fuente de Cantos, Bienvenida, Montemolín, Fuentes de León, Monesterio, Calera de León, Bodonal de la Sierra y Segura de León, en la comarca de Tentudía .
Publicidad
En la Comarca de Olivenza, se realizarán en Táliga, Valverde de Leganés, Alconchel, Cheles, Villanueva del Fresno, Barcarrota, Higuera de Vargas y otras localizaciones de la comarca oliventina.
Para el diseño de estas actividades se ha contado con la participación del empresariado turístico de la comarca, con el objetivo de generar riqueza, crear empleo y dar a conocer la provincia.
En todas las citas, destinadas a público en general, podrán participar hasta 30 personas, en horarios de mañana o tarde, dependiendo de la actividad. Cada persona podrá asistir solamente a una de ellas de cada comarca para dar oportunidad a todos los interesados.
Publicidad
El traslado hasta el punto de encuentro lo realizarán los asistentes en sus vehículos particulares. Será conveniente llevar ropa de abrigo, calzado cómodo, ropa y agua.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.