REDACCIÓN
Martes, 7 de marzo 2023, 17:31
El Ayuntamiento de Olivenza ha puesto en marcha la rehabilitación del aljibe de la Fuente de la Cuerna como parte del plan de puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de las fuentes tradicionales de Olivenza.
Para hacer posible esta restauración y devolver a su estado original, uno de los puntos insignes del casco urbano oliventino, el Consistorio encargó a Aqualia la realización del estudio necesario para poder desviar las redes de abastecimiento, alcantarillado y pluviales que circundan justo por el aljibe subterráneo, sin lo que no podía llevarse a cabo esta recuperación.
Aqualia realizó el estudio teniendo en cuenta el propio proyecto de rehabilitación que el Ayuntamiento de Olivenza facilitó a los técnicos de la concesionaria. También se daban dificultades técnicas debidas a que Paseo de Tolosa, a la altura de la Fuente de la Cuerna, es una zona de Olivenza en la que el caudal de aguas de pluviales y residuales es muy alto, además de que la tubería que proporciona agua de consumo humano es de fibrocemento, material ya obsoleto y frágil.
Para realizar el estudio se utilizó el programa Aqualia GIS, un sistema informático de medición a través del cual se consigue una cartografía topográfica exacta de la red de abastecimiento y saneamiento del municipio, y un robot con cámara que inspeccionó el interior de las tuberías.
Con la información obtenida se proyectó sustituir toda la red de abastecimiento de fibrocemento afectada por el proyecto de rehabilitación por una nueva tubería de materiales de última generación, cambiando la dirección de la tubería de manera que se quedara libre la zona de actuación de las obras de rehabilitación del aljibe.
Publicidad
Además, se han desviado las redes de pluviales y alcantarillado, realizando pozos nuevos que unirán ambas redes y aumentando el diámetro de la tubería de salida que conecta con la tubería principal.
El proyecto fue revisado y aprobado por los técnicos del Ayuntamiento de Olivenza y las obras para ponerlo en marcha comenzaron el 16 de enero, habiendo finalizado el 27 de febrero.
Para ejecutar la desviación de las redes existentes ha sido necesario instalar una línea provisional de abastecimiento de agua potable que garantice los servicios a los vecinos afectados, para lo que Aqualia ha realizado las comunicaciones pertinentes y se ha contado con la total colaboración de los clientes y servicios municipales del ayuntamiento.
Publicidad
La colaboración con el Ayuntamiento de Olivenza ha sido total, lo que ha posibilitado que la obra haya sido un éxito y con ello se pueda avanzar en un proyecto tan importante para la localidad como es la rehabilitación de una fuente – aljibe patrimonio del municipio, dando visibilidad a un manantial de agua que en los próximos meses será una realidad para la localidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.