Borrar
Pasos de Jesús Nazareno y de la Virgen de los
La lluvia amenaza un Lunes Santo en que procesionan 'Los Obreros'

La lluvia amenaza un Lunes Santo en que procesionan 'Los Obreros'

Salvo que las inclemencias del tiempo lo impidan, está previsto que la Cofradía de 'Los Obreros' salga esta noche a las 22.00 horas

Lunes, 11 de abril 2022, 20:13

La mañana del Lunes Santo amaneció con una lluvia que hace presagiar que la primera gran procesión de la Semana Santa oliventina no podrá celebrarse por las inclemencias meteorológicas. Se trata de la estación de penitencia de la Cofradía de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores, conocida popularmente como 'Los Obreros', quien en los últimos días se afanaban por ultimar todos los detalles para la celebración de este esperado día.

Imagen del Señor entrando triunfal en Jerusalén. CEDIDA

Ayer mismo pudieron llevar a cabo con éxito la procesión de 'La Borriquita', que junto a la Cofradía del Descendimiento, organizaron desde la capilla de San Francisco.

Este Lunes Santo hay a las 19.30 horas misa en la iglesia de Santa María Magdalena y a las 22.00 horas está previsto que salga la estación de penitencia con las imágenes titulares de la cofradía desde la capilla de San Francisco, que por primera vez irá acompañado con dos bandas de música, la Banda de Cornetas y Tambores 'Jesús Resucitado' de Badajoz y la Banda de Música 'Guzmán Ricis' de Barcarrota.

A lo largo de más de tres horas la procesión discurrirá por el siguiente itinerario: plaza del Callao, calle José Soto, plaza de España (Paseo Grande), avenida de Portugal por abajo (Paseo Chico), calle Moreno Nieto, plaza de la Constitución, calle Duque de Cadaval, calle Francisco Ortiz, calle José Melero, avenida Ramón y Cajal, calle de San Francisco, plaza del Callao y templo de San Francisco, donde se realizará el tradicional encuentro.

Imagen de Jesús Nazareno con la Verónica enjugando su rostro. CEDIDA

Fundada en 1954, la Cofradía de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores, 'Los Obreros', está compuesta actualmente por 517 cofrades, que en Semana Santa van ataviados de nazarenos con túnica y capuz morados y capa negra. Es la encargada de organizar la estación de penitencia del Lunes Santo, participando también el Viernes Santo en el Santo Entierro que organiza la Real Archicofradía de Nuestro Señor Jesús de los Pasos, portando el trono de San Juan Evangelista.

Este Lunes Santo procesiona el trono de misterio protagonizado por el Nazareno, una imagen tallada por Miguel Ángel Domínguez Velázquez en el año 2002, junto a la Verónica enjugando el rostro de Jesús, imagen de misma autoría y que data del año 2011. El paso está llevado por 30 cargadores con grandes varales, y dirigidos por los capataces Jesús González Perera y Francisco Silva Píriz.

Detrás irá el trono bajo palio de la Virgen de los Dolores, una imagen anónima portada por 38 cargadores guiados por los capataces José González Perera y Francisco Panizo Marjalizo.

Imagen de la Virgen de los Dolores, en su paso bajo palio. CEDIDA

Comunicado oficial

En la tarde de hoy, 11 de abril, la Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores informó en un comunicado oficial que el desfile procesional previsto para este Lunes Santo dará comienzo a las 22.00 horas. «Si las condiciones meteorológicas fueran adversas o existieran partes meteorológicos avisando de lluvias, esta Junta de Gobierno se reunirá a las 22.00 horas con carácter extraordinario para analizar y tomar aquellas decisiones que correspondan», apuntan desde 'Los Obreros'.

Igualmente, informan de que al término del recorrido de la estación de penitencia se realizará el tradicional baile con ambos pasos a las puertas del templo de San Francisco.

La cofradía también ha avisado de que queda restringida la entrada al templo antes de la salida procesional a todas las personas que no vayan a salir durante la estación de penitencia con la túnica de la Cofradía. También advierte de que, concluido el desfile profesional, también quedará restringida la entrada en el templo a todas las personas que no hayan desfilado hasta que los dos pasos se encuentren en el altar.

Desde 'Los Obreros' también se recuerda el uso obligatorio de las mascarillas en el interior del templo, rogando a los fieles el respeto a las normas para facilitar la labor de la entidad organizadora de la procesión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La lluvia amenaza un Lunes Santo en que procesionan 'Los Obreros'