

El Proyecto de Ludotecas Rurales de Extremadura, perteneciente a la Consejería de Igualdad y de Cooperación al Desarrollo de la Junta de Extremadura, desarrollado por el Ayuntamiento de Olivenza, finalizó su fase de verano.
Enmarcado en el Plan Corresponsables, Programa de colaboración destinado a mejorar la conciliación de la vida personal familiar y laboral en el mundo rural, ha beneficiado a las familias de Olivenza y pedanías con hijos de entre 2 a 5 años. La segunda fase de las Ludotecas Rurales dará comienzo en el mes de diciembre.
Los niños y niñas asistentes han participado en proyectos de educación no formal, ocio y tiempo libre, actividades lúdicas, socioeducativas, culturales e inclusivas. Recibiendo enseñanzas desde un aprendizaje globalizador trabajando todas las áreas, según el currículo vigente de la etapa de Educación Infantil.
La segunda edición de este proyecto finalizaba el pasado 30 de septiembre, tras su desarrollo durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Actividades realizadas
Dentro de las actividades realizadas el pasado verano los pequeños han disfrutado de una asamblea diaria, actividades de educación emocional, manualidades de motricidad fina, refuerzo educativo siguiendo las metodologías Kumon, Montessori o ABN aplicadas por cada monitora del equipo.
Han tenido viernes temáticos dedicados al carnaval, mini-olimpiadas, máster-chef, somos artistas con Van Gogh, entre otros. Sesiones de cine y actividades especiales como el taller de arqueología impartido por el director del Museo Etnográfico González Santana.
No han faltado los cuentacuentos de roles y estereotipos por la Mancomunidad de Olivenza, sombras chinescas y marionetas por el personal de la Biblioteca Municipal o excursiones al parque.
También visitaron la obra de teatro del programa 'Diviértete', colaboraron con Caser Residencial mediante el cuento: 'Adivina cuánto te quiero', entre otros.
Por otro lado, se han divertido con papiroflexia, técnica Lagar y frotagge, TIC ́S con Laptbook, canciones antiguas o juegos con agua. Finalmente se han familiarizado con nociones de tradiciones, cultura y oficios de Extremadura, el Día del Alzheimer, y las salidas al museo de PaperCraft y a las dependencias de la Policía Local llevando a cabo diversas actividades sobre educación Vial.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.