

El pasado domingo, 20 de octubre, tuvo lugar en Olivenza la V Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama que cada año organiza la asociación Sonríe Olivenza, con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza. La actividad, enmarcada en la conmemoración del 19 de octubre, Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, busca centrar esfuerzos para visibilizar y concienciar socialmente sobre una enfermedad que afecta a miles de mujeres.
De esta forma, una marea rosa tomó las principales calles de la ciudad durante una marcha en la que, según la organización, este año se han superado las 2.500 inscripciones que se recogieron en la edición anterior, pues ese fue el número de camisetas rosas, color que se utiliza para visibilizar la causa, y que se pudieron adquirir al precio de 5 euros en los días previos al evento solidario.
Niños, jóvenes y mayores, personas de toda condición, se unieron en este día en el que Sonríe Olivenza pone todas sus esperanzas. En palabras de la actual presidenta de la entidad, Remedios Margallo Bueno, «en las últimas semanas se intensifica nuestra tarea en nuestra sede, donde recibimos a voluntarios y personas que quieren colaborar de una manera u otra, pues cualquier ayuda, por mínima que sea, siempre es bien recibida».
Y es que un grupo de miembros de Sonríe Olivenza, principalmente mujeres, se reúne cada tarde en el local que el ayuntamiento les cedió en las instalaciones del albergue municipal donde estuvieron en los últimos días recogiendo las inscripciones para la marcha y catalogando las numerosas donaciones de empresas y particulares de Olivenza y el resto de la comarca para los sorteos que se realizaron a lo largo de la jornada.
Con puntualidad inglesa, sobre las 11.00 horas comenzaron a arremolinarse en torno a la plaza de Santa María del Castillo personas de todas las edades ataviadas en su inmensa mayoría con las camisetas rosas. En primera línea del punto de salida, con la música ambiente y otros detalles de intendencia de 'Os Pelinhas', se concentraron las autoridades locales, responsables de la asociación organizadora e Inés María Felipe Vidigal, deportista oliventina que aspira participar como piragüista en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Tras las palabras de rigor y de agradecimiento de la presidenta de Sonríe Olivenza, Inés María Felipe fue la encargada de cortar con la tijera la cinta rosa del punto de salida y que sirvió como pistoletazo de salida de la marcha.
Cientos de personas pasaron durante varios minutos por la puerta de la plaza e iniciaron un recorrido que discurrió por las principales calles de la ciudad. En algunos espacios se hacía más patente la enorme marea humana, como en La Farrapa, en la plaza Grande o en la calle Caridad. Fue un recorrido sin incidentes en el que la unidad por una causa, el entusiasmo y la alegría contagiosa fueron la tónica general.
Tras más de una hora de marcha, en el que las condiciones meteorológicas lo permitieron por haber un sol radiante alternado con nubes de lluvia, los participantes llegaron a la meta, en la misma plaza de Santa María donde aguardaban también muchas personas que no fueron puntuales y prefirieron esperar la vuelta de la marcha por no conocer el recorrido oficial.
En los arcos de la plaza de Hernán Cortés aguardaban los voluntarios de Sonríe Olivenza para recibir a cientos de personas detrás de las barras instaladas para vender a precios populares distintas consumiciones, bocadillos y raciones de la gran paella que se se cocinó en vivo. También se siguieron vendiendo papeletas (al precio de un euro por cada dos boletos) para participar en la rifa de productos donados por instituciones, empresas y particulares de la ciudad y otros municipios de alrededor.
En torno a las 14.00 horas la gente se impacientaba porque no comenzaba el sorteo de las donaciones que se inició con cada producto previamente presentado por una voluntaria de Sonríe Olivenza. Lotes de comestibles, objetos de decoración como árboles de Navidad, latas de pintura, bonos de servicios de hostelería... ¡Hasta un tratamiento de blanqueamiento dental! A lo largo de más de una hora y media fueron sorteándose las donaciones en medio de un ambiente festivo y de convivencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.