El Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' desarrolló el pasado 19 de marzo un taller intergeneracional sobre pisado de la uva.
Usuarios de Caser Residencial Olivenza y alumnado de infantil de cuatro años del colegio Francisco Ortiz López vivieron una emocionante jornada dedicada a pisar uva y descubrir cómo se elaboraba el vino.
Siguiendo la mecánica habitual del proyecto y de acuerdo con su coordinadora, la terapeuta Serafina Martín Cruz, se han escogido del Museo varios objetos empleados en la elaboración del vino como un canasto para recoger uva, una romana para pesarla, un capacho de esparto para el prensado, un embudo y una garrafa para el envasado.
Los asistentes al taller, una vez despalillados los racimos de uva, pudieron sentirla bajo sus pies y en sus manos, estrujándolas sobre un cedazo, los residentes y niños que no lo hacían con los pies. Con esta actividad se ha conseguido trabajar a nivel motor, sensorial, cognitivo y emocional.
Desde el Museo agradecen la implicación del profesorado, del personal de Caser Olivenza, de los familiares que nos acompañaron y de los reporteros de Conexión Extremadura quienes se hicieron eco de un evento en el que se compartieron experiencias y recuerdos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.