La expedición 'Mar de Hielo' fue expuesta en primicia por sus protagonistas en el IES Puente Ajuda de Olivenza el pasado 5 de noviembre de 2024.
El pacense José Trejo y sus compañeros el murciano Francisco Mira y el gallego Sechu López hicieron disfrutar a varios grupos de alumnos con esta visita.
Muchas fueron las preguntas que hicieron los estudiantes a las que José respondió de manera sencilla, creando emociones, ilusionando y rompiendo mitos. Pero, ante todo, transmitió al alumnado la necesidad de controlar la mente para dar respuesta a todas las dificultades y miedos que se presentan en esta vida.
El Museo Etnográfico Extremeño González Santana ha contribuido en este proyecto con la elaboración de una Unidad Didáctica homónima, elaborada gracias a la información aportada por el expedicionario y dirigida a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Trejo, además, en su visita propuso a los alumnos y profesores del IES Puente Ajuda que le acompañasen en esta expedición a través de una comunicación directa, en determinados puntos de control, vía satélite.
Presentación en Diputación
Debido a la colaboración del Museo Etnográfico Extremeño González Santana en esta aventura, representantes del Consorcio asistieron a la presentación oficial de la misma.
El Palacio Provincial de Badajoz fue el lugar elegido para realizar, el pasado 15 de enero, la presentación de la expedición. En el acto intervinieron José Trejo, que explicó la importancia de conservar el Ártico como marcador del estado de salud del planeta, así como los presidentes de las entidades colaboradoras, como el presidente de la Diputación de Badajoz y el de la Fundación CB quienes tuvieron palabras de apoyo para los aventureros.
Publicidad
La travesía
La travesía discurrirá por el Paso del Noroeste en el Ártico Canadiense y recorrerá casi 800 kilómetros, de los que 84 se realizarán en trineos tirados por perros guiados por personas del pueblo inuit, y el resto sobre esquíes de los que los tres expedicionarios se valdrán para desplazarse y tirar del trineo en el que portarán tienda, ropa, alimentos, medicinas, material tecnológico…
La aventura comenzará el próximo mes de marzo y en ella seguirán los pasos de los grandes exploradores históricos a lo largo del mítico Paso del Noroeste en el corazón del Ártico canadiense, una ruta que durante siglos fue la obsesión de naciones y aventureros.
Publicidad
El equipo llevará trineos cargados (120 kilos por persona) con todo lo necesario para sobrevivir durante 42 días. Desde Resolute Bay hasta Gjoa Haven, atravesarán mares congelados, desafiarán temperaturas extremas, entre -30 y -50 grados, y se enfrentarán al hielo implacable, el aislamiento absoluto y la presencia del depredador más letal del Ártico, como es el oso polar.
Cuatro pilares
José Trejo explicó que esta expedición se erige sobre cuatro pilares fundamentales. Por un lado, supone una épica histórica, pues tratará de revivir la búsqueda de una de las rutas más codiciadas por los grandes imperios, desde los pioneros españoles hasta los expedicionarios británicos y noruegos que finalmente lograron trazarla. osé Trejo comunicó los cuatros pilares en los que se sustenta esta expedición: un reto deportivo, convivir con la etnia Inuit, percibir los cambios que se están produciendo en la naturaleza ártica y disfrutar de asignaturas como Geografía, Historia, Biología, Astronomía…, entendiendo la labor de cartógrafos y navegantes como Cristóbal Colón, Vasco Núñez de Balboa, Estevão Gomes, Magallanes, James Clark Ross, descubridor del Polo Magnético, John Franklin o Roald Amundsen.
Publicidad
Supondrá un encuentro cultural, ya que convivirán con la comunidad inuit, guardianes del Ártico, y aprenderán sus milenarias técnicas de supervivencia.
Tiene también su parte de sensibilización medioambiental, ya que tras la expedición documentarán el impacto del cambio climático en una de las regiones más frágiles y remotas del planeta.
Y todo ello en un entorno de reto extremo, pues esta travesía no solo es un tributo a los grandes exploradores del pasado, sino también una prueba física y mental sin precedentes, comparada a escalar las montañas más altas o cruzar los desiertos más vastos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.