Con la exposición de producción propia 'Era de latón, de latón, de latón era', dedicada al oficio de hojalatería, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana ha presentado su candidatura para la primera edición del premio Asaee de Exposiciones Antropológicas, una de las modalidades convocadas por la Asociación de Antropología del Estado Español, que otorga, además, reconocimientos a las tesis antropológicas y a la antropología visual.
Los museos de antropología y etnología forman parte esencial de la disciplina y constituyen una expresión relevante de su práctica profesional.
Con este premio, Asaee busca reconocer el esfuerzo de los más de 200 museos de temática antropológica que desarrollan su actividad en el Estado español. Su labor es fundamental pues, a través de actividades de investigación, conservación y difusión, la antropología es capaz de interpelar a públicos diversos y llegar de manera amplia a la sociedad.
Desde Asaee consideran relevante apoyar y animar este tipo de instituciones y prácticas. De manera particular, este premio tiene como objetivo reconocer los proyectos expositivos de los museos, una de las actividades fundamentales en el trabajo de difusión de estas instituciones.
La Asaee (Asociación de Antropología del Estado Español) es una entidad nacida con la voluntad de representar y coordinar las distintas vertientes y manifestaciones de la Antropología del estado español. Es heredera de la antigua Faaee (Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español), que a lo largo de tres décadas (desde los años 80 del siglo XX hasta la segunda década del siglo XXI) llevó a cabo una función similar, aunque centrada primordialmente en las asociaciones territoriales de antropología.
Se ha remitido a la organización un dossier con los contenidos de Era de latón … muestra organizada por el Meegs y celebrada en 2022, que ha itinerado por varios municipios extremeños. A través de seis roll-ups y una completa selección de piezas de sus colecciones, se reflejan el desarrollo de la hojalata como material, el oficio de hojalatero y sus herramientas, y sus diferentes campos de aplicación como envases, cromolitografía y publicidad, el juguete de hojalata.
Todo ello se acompaña de la Monografía elaborada y publicada por la Diputación Provincial de Badajoz y la Unidad Didáctica redactada por el equipo de didáctica del Meegs para ser trabajada en colegios e institutos.
El premio, cuya entrega se realizará cada dos años coincidiendo con el congreso de Asaee, tiene carácter honorífico y carece de dotación económica
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.