Borrar
El alcalde de Olivenza, durante su intervención institucional. TELEVISIÓN OLIVENZA
Mensaje institucional del alcalde de Olivenza ante la crisis sanitaria del coronavirus

Mensaje institucional del alcalde de Olivenza ante la crisis sanitaria del coronavirus

El primer edil oliventino ha informado sobre las medidas que se han venido tomando en los últimos días desde las administraciones públicas

Jueves, 19 de marzo 2020, 11:45

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, se ha dirigido al pueblo oliventino a través de Televisión de Olivenza (TVO) en un mensaje institucional ante la grave crisis sanitaria y social que está causando la pandemia del COVID-19 (coronavirus):

«Buenos tardes a todos y a todas:

En primer lugar, quiero agradecer profundamente a quienes estáis cumpliendo de manera exhaustiva las recomendaciones de la autoridad sanitaria para la contención de la transmisión del coronavirus y comprendéis perfectamente las medidas, algunas muy duras, también para nosotros, como el cierre de la residencia Virgen de Guadalupe a familiares, que hemos ido tomando desde el Ayuntamiento en los últimos días, en una situación verdaderamente vertiginosa, desde la suspensión de cursos y actividades deportivas, el cierre de instalaciones municipales y atractivos turísticos o las medidas más drásticas tomadas en el comité de seguridad y salud, hasta llegar a la aprobación del Real Decreto que establece el Estado de Alarma por parte del Gobierno de España.

No ha existido mejor momento que este en nuestras vidas para poner en valor la sanidad pública, a todos los profesionales sanitarios, a la policía local, bomberos, guardia civil, ejército y protección civil, a los que en estos momentos hay que sumar a los trabajadores y trabajadoras de grandes superficies y tiendas de comestibles, farmacias, gasolineras, transportistas, agricultores, ganaderos...y todos aquellos que no pudiendo parar también nos están protegiendo de alguna manera. Estancos, tintorerías, ópticas, ortopédicos, kioskos o tiendas de telefonía. La permanencia en ellos «deberá ser la estrictamente necesaria» para adquirir los productos, y consumidores y empleados deberán mantener una distancia de seguridad de al menos un metro.

Hago un llamamiento a la calma, a la comprensión, a la solidaridad, a la paciencia y a la responsabilidad.

Es un excelente momento para demostrar nuestra madurez como sociedad, y nuestra responsabilidad como individuos frente al interés general. La mejor vacuna para salir cuanto antes de esta situación somos nosotros mismos, lo que cada uno puede aportar cumpliendo estrictamente las recomendaciones y obligaciones que decreta el estado de alarma.

La policía Local, a quienes desde aquí les agradezco el trabajo y les trasmito mi confianza y ánimo, y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, velarán por dar cumplimiento de las medidas incluidas en el Real Decreto, tanto en lo concerniente a la apertura de establecimientos, como en lo que respecta a la movilidad de las personas.

Sería muy desagradable para todos tener que recurrir a la sanción para corregir comportamientos que puedan atentar contra el interés general, en este caso, referido a algo tan serio como la salud pública, pero llegarán a hacerlo si fuese necesario.

Según el RD, se permite la movilidad para comprar alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. También para ir a los centros sanitarios y para acudir al lugar de trabajo. Para asistir y cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, para acudir a las entidades financieras y por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. También se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para poder realizar las actividades permitidas o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio. Cualquier otro movimiento deberá estar debidamente justificado y por el tiempo estrictamente necesario.

Desde el Ayuntamiento de Olivenza, se han establecido medidas de conciliación para trabajadores y trabajadoras, fomentando el teletrabajo, dejando disponibles servicios mínimos y suspendiendo toda atención al público y plazos en todos los procesos abiertos; Se ha habilitado y publicado un listín telefónico para la gestión de trámites; también se ha suspendido de momento el servicio de ayuda a domicilio por ser este un servicio con mucha movilidad entre trabajadores y usuarios, colectivo de riesgo; aplazadas las contrataciones del Aepsa y suspendidas estas obras así como las del plan generador de empleo estable. Se dejará una cuadrilla de trabajadores de guardia para el caso en que fuese necesario por alguna urgencia. El servicio de limpieza seguirá de momento funcionando con normalidad y en cuanto a la ley de dependencia, se seguirán atendiendo a los todos los dependientes de grado II y III, y a los de grado I que sean absolutamente imprescindibles.

Para evitar que los mayores de 65 años, colectivo de mayor riesgo, tengan que salir de sus casas, el Ayuntamiento de Olivenza pone en marcha para los próximos 15 días el canal #YOMEQUEDOENCASA, con el objetivo de hacerles la compra de alimentos y medicamentos.

Los interesados pueden llamar de lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h a los teléfonos 924492068, 924492069, 924490151 o escribir al correo yomequedo.olivenza@gmail.com

Las compras tendrán un valor máximo de 50 euros en el establecimiento que elija el usuario.

Invito, además, al resto de la población, a que usen los servicios a domicilio de los que disponen muchos establecimientos y acudan también a hacer sus compras a los pequeños comercios de barrio, no solo a las grandes superficies, con calma y tranquilidad, porque el suministro alimentario está perfectamente garantizado.

Somos conscientes, también, de lo que supone esto para todos aquellos que han tenido que cerrar sus negocios estos días, por esto, y además de las ayudas que plantee el gobierno de España, desde el Ayuntamiento de Olivenza haremos el esfuerzo hasta donde podamos, de habilitar una partida económica en el presupuesto que estamos trabajando que ayude a paliar los efectos del coronavirus.

Para terminar, mi agradecimiento a todos los que de manera pública y privada estáis ofreciendo vuestro apoyo, aliento y ayuda en caso de que fuese necesario; insisto en seguir de manera exhaustiva las recomendaciones de la autoridad sanitaria y en caso de presentar síntomas, llamar al 112. Antes de lo que creamos, y con la colaboración de todos, esto habrá pasado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mensaje institucional del alcalde de Olivenza ante la crisis sanitaria del coronavirus