Borrar
Ministra y autoridades en la presentación del proyecto. CEDIDA

La ministra de Vivienda visita Olivenza para anunciar el desbloqueo de 35 viviendas del Sareb

Estas casas de tres dormitorios y dos baños tendrán un precio muy por debajo del mercado y en Olivenza supondrán solo un 15% del esfuerzo salarial de las familias, garantizando así el acceso a un hogar digno

Jueves, 4 de septiembre 2025, 14:21

La ministra de vivienda y agenda urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado la ciudad de Olivenza para anunciar el desbloqueo de 35 viviendas del Sareb, que se pondrán a disposición de las familias en régimen de alquiler asequible. Según recoge la web de la Mancomunidad de Olivenza.

La jornada ha comenzado en el Ayuntamiento, donde se ha firmado el acuerdo en el salón de reuniones, y ha finalizado en la calle Monzaraz del conocido como 'barrio del Penico', donde la ministra, el alcalde y el resto de las autoridades han visitado las viviendas.

Estas casas de tres dormitorios y dos baños tendrán un precio muy por debajo del mercado, y en Olivenza supondrán solo un 15% del esfuerzo salarial de las familias, garantizando así el acceso a un hogar digno.

La ministra ha destacado que «pasamos del 'rescate bancario' al 'rescate ciudadano', poniendo a disposición de la ciudadanía viviendas que antes eran de los bancos y que ahora servirán para dar respuesta a una necesidad real».

Además, ha recordado que el plan del Gobierno prioriza también a la España rural, donde la vivienda es un problema menos visible pero igualmente importante.

Por su parte, el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, ha agradecido la puesta en marcha de esta iniciativa y ha subrayado que se trata de una «noticia que da dignidad a la vida de la gente» en un municipio con gran demanda de vivienda y muy poca oferta de alquiler.

En el acto también han participado el delegado del Gobierno José Luis Quintana, el vicepresidente de la Diputación de Badajoz Ramón Díaz Farias, la directora general de Sepes Leire Iglesias, así como representantes de la Comarca de Olivenza.

Cabe señalar que el Sareb, Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, nace por la necesidad (según recogen en su web Sared.es), compartida por el Gobierno español y las autoridades europeas, de recapitalizar varias entidades de depósito afectadas por la crisis financiera e inmobiliaria iniciada en 2008. Su mandato es gestionar y liquidar los activos deteriorados procedentes de esas entidades y con ello repagar la deuda que Sareb emitió, con el aval del Estado, para su pago. Además, lo hace incorporando en su gestión el principio de sostenibilidad y utilidad social.

El modelo de gestión de Sareb busca generar ingresos para repagar la deuda incurrida, mediante la gestión y venta de préstamos, transformación de estos en inmuebles para su posterior venta, desarrollo urbanístico de suelos y promociones inmobiliarias para potenciar su valor, finalización de promociones incompletas y acuerdos con las Administraciones públicas para la cesión temporal y venta de suelos y viviendas con finalidad social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ministra de Vivienda visita Olivenza para anunciar el desbloqueo de 35 viviendas del Sareb

La ministra de Vivienda visita Olivenza para anunciar el desbloqueo de 35 viviendas del Sareb