Borrar
Las mujeres en paro de Olivenza se beneficiarán del programa 'Entrena Empleo Rural'

Las mujeres en paro de Olivenza se beneficiarán del programa 'Entrena Empleo Rural'

En este programa gratuito de orientación laboral podrán participar mujeres de entre 18 y 60 años; con cualquier nivel de estudios (sin estudios, ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios y procedentes de cualquier sector profesional, con o sin experiencia

Viernes, 15 de marzo 2024, 11:59

'Entrena Empleo Rural' está impulsado por Fundación Santa María la Real y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y Fundación Mapfre, en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003), así como con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza.

Este programa gratuito de orientación laboral ayudará a mujeres en situación de desempleo y residentes en zonas rurales de diferentes puntos de España.

Podrán participar mujeres en desempleo de Olivenza, de entre 18 y 60 años; con cualquier nivel de estudios (sin estudios, ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, etc.), y procedentes de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa. Tendrán prioridad las mujeres en desempleo de larga duración; y especialmente aquellas que hayan realizado un parón profesional para dedicarse a la maternidad o al cuidado no remunerado de familiares (generalmente ascendientes).

Trabajarán unidas a través de este programa, que fomenta la red de apoyo y el cuidado, para regresar al mercado laboral y encontrar la oportunidad de trabajo que están buscando.

Las sesiones se realizarán en formato semipresencial. Las mujeres participantes tendrán sesiones presenciales, en un local cedido gratuitamente por la entidad local colaboradora, y sesiones online. En las actividades de orientación laboral se identificarán y pondrán en valor las habilidades que las mujeres han adquirido o reforzado durante la maternidad o cuidados a familiares, para que puedan aplicarlas en su prospección laboral.

Las mujeres participantes contarán con el asesoramiento de especialistas de Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; actualizar su currículum; reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo; ensayar entrevistas para ganar confianza en los procesos de selección; elaborar mapas de empleabilidad y realizar visitas a empresas en busca de su inserción.

Además, durante el programa se celebrarán eventos que permitirán conocer mejor los proyectos, así como 'Speed dating con empresas' para facilitar el contacto de las participantes con compañías del tejido empresarial local.

Las mujeres interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y con plazas limitadas, disponen hasta el 12 de abril para realizar su inscripción. Pueden hacerlo online en este enlace www.entrenaempleo.org/es/inscribete o ponerse en contacto con la técnica de empleo que los acompañará en su itinerario con el fin de conocer más detalles sobre el programa o consultar dudas sobre su inscripción:

Zoraida Carretero. Técnica de Entrena Empleo Rural en Olivenza

Teléfono: 621 269 545

Email: zcarretero@santamarialareal.org

Se llevará a cabo en varias ediciones entre 2024 y 2025, en grupos de hasta 25 mujeres. La primera edición es entre abril y junio y entre las localidades seleccionadas se encuentra Olivenza.

Contará con proyectos que se realizarán en distintas fases del año en diferentes comunidades autónomas, y distribuidas en grupos de hasta 25 mujeres. Se realizarán cuatro ediciones y la primera de ellas, entre abril y junio, ha seleccionado Olivenza. El resto de los territorios serán Almansa (Albacete), Martos (Jaén) y San Martín de Valdeiglesias (Madrid).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las mujeres en paro de Olivenza se beneficiarán del programa 'Entrena Empleo Rural'