Borrar
Cartel de la exposición. CEDIDA
El Museo acoge la exposición 'La Naturaleza en Transición. Del lienzo al documento'

El Museo acoge la exposición 'La Naturaleza en Transición. Del lienzo al documento'

La muestra se compone de 14 paneles con fotografías de 26 obras pertenecientes a la muestra 'Las aves en el Prado', junto a documentos sobre el papel de las asociaciones ecologistas en Extremadura entre 1975 y 1986

Lunes, 3 de febrero 2020, 02:29

Desde el pasado 14 de enero y hasta el 16 de febrero, en la sala de usos múltiples del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza, se podrá visitar la exposición 'La Naturaleza en Transición. Del lienzo al documento', fruto de la colaboración del propio Museo con la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, de la Junta de Extremadura.

Según ha informado la institución cultural en nota de prensa, se trata de una exposición itinerante impulsada por el Centro de Estudios Agrarios de la Consejería, que ofrece una particular visión de la naturaleza, a través de una selección de especies ornitológicas que los grandes maestros de las escuelas pictóricas han plasmado en sus cuadros y que se pueden admirar en el Museo del Prado, que acaba de cumplir 200 años, donde en más de 700 obras se reconocen imágenes de 136 especies de aves.

La muestra se compone de 14 paneles con fotografías de 26 obras pertenecientes a la muestra 'Las aves en el Prado'. Todo ello se acompaña de una breve información sobre el pájaro que se fotografía, convirtiéndolo en protagonista, pues la mayoría de las veces es utilizado con sentido metafórico.

Además, se usará la muestra del Patrimonio Cultural Medio Ambiental generado por la sociedad civil, a través de las administraciones y las sociedades ecologistas en Extremadura, en un tiempo determinado y crucial para España como fue la Transición Democrática, entre 1975 y 1986. De esta forma, se muestra en vitrinas una selección de piezas con objetos, documentos, monografías y publicaciones periódicas de la época, que reflejen el papel que tuvieron las primeras asociaciones ecologistas extremeñas. Además, se añade un panel con el elenco de instituciones implicadas en el ejercicio de esa competencia.

De esta forma, se traslada al espectador en dos enfoques distintos, uno en la visión de la naturaleza desde la óptica del artista y otra en la acción sobre el Medio Ambiente de la sociedad civil. «Se trata de abrir los ojos a la naturaleza para descubrir lo que nos ha sido legado a fin de respetarlo y conservarlo», han explicado desde el Museo de Olivenza.

Esta muestra está organizada por el Centro de Estudios Agrarios de la secretaría general de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio junto al Museo Nacional del Prado y colaboran ADENEX, Asamblea de Extremadura y Parque Nacional de Monfragüe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Museo acoge la exposición 'La Naturaleza en Transición. Del lienzo al documento'