

Durante casi dos meses y medio, del 12 de enero al 27 de marzo de 2022, el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' (MEEGS) de Olivenza será la casa de más de cuarenta obras con las que Manuel Gómez Arce, pintor naíf extremeño afincado en Madrid desde 1973, deleitará al público con su exposición 'Visiones naífs de lo cotidiano'.
Según informan desde el Museo, parte de la infancia del pintor la pasó en Olivenza, quedando grabadas en su retina algunas escenas que ha traslado a sus cuadros. Sus obras, de gran valor etnográfico, rescatan fachadas, calles, plazas, paisajes campestres, fiestas, o romerías…, por lo que pueden considerarse «testimonios de una época».
Gómez Arce nació en Badajoz, en 1951. En 1973 se marchó a Madrid y comienza a pintar, de forma sistemática en 1977, decidiéndose por un estilo que despertaba sus recuerdos. Se trata de una pintura ausente de rigor academicista, basada en temas cotidianos, próximos al espectador, donde domina la ingenuidad, simplicidad, sencillez, el color, el detalle, la espontaneidad…, lo que hace que sus obras, expuestas en múltiples museos nacionales y del extranjero, sean bastante didácticas.
Pérez Ortega, director del Museo Internacional de Arte Naíf de Jaén escribe sobre el autor y su obra: «Las vivencias más profundas del pintor se dejan ver con serenidad limpia y discreta en la superficie de sus cuadros; pero sobre ellas tilila una visión intuitiva y primigenia del mundo y del hombre que nos invita a adentrarnos con ella, a ser parte del corazón de los seres».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.