El Museo de Olivenza anima al público a jugar al 'Juego de las Torres'
Todos aquellos grupos, asociaciones, colegios o institutos que deseen jugar con él, pudieron hacerlo, de martes a viernes, en horario de 11.00 a 14.00 horas, previa solicitud al Museo
El Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza animó al público en general a jugar al 'Juego de las Torres', entre el 16 de enero y el 14 de febrero de 2020.
El panel gigante del 'Juego de las Torres', patrocinado por la Fundación CB, que ya fue presentado oficialmente el pasado mes de septiembre, estará expuesto en la sala de actividades alternativas del Museo. El tablero de gran formato (tiene unas dimensiones de 5 por 5 metros), a modo de puzzle, tiene como objetivo el dar a conocer el patrimonio cultural y medioambiental de Olivenza de una forma divertida y participativa, favoreciendo la convivencia y el respeto.
El tablero se compone de 65 casillas con imágenes agrupadas en bloques: monumentos, religión, tradiciones, música, urbanismo, personajes, historia, geografía... Se completa con cuatro fichas-conos, de diferentes colores, un dado gigante y 115 tarjetas de preguntas.
Existen dos modalidades de juego: el clásico, muy sencillo, y el avanzado o de tarjetas, que entraña una mayor dificultad.
En el juego clásico se avanza o retrocede según las normas de las casillas especiales. Por ejemplo, si se cae en la Iglesia de Santa María de la Asunción, se avanzará hasta la casilla número 60, donde se encuentra el retablo del Árbol de Jesé, recitando «A la capilla del Árbol iré y por eso en la iglesia entraré».
En el caso del juego avanzado, se respetan las casillas especiales, y cuando se cae en una casilla con interrogación, se tiene que coger una tarjeta y responder a la pregunta que se haga, eligiendo entre una de las varias opciones que en ella figuran. Si la respuesta es correcta, se vuelve a tirar; en caso contrario, se retrocede una casilla.
Todos aquellos grupos, asociaciones, colegios o institutos que deseen jugar con él cuando pase la crisis del coronavirus, podrán hacerlo, de martes a viernes, en horario de 11.00 a 14.00 horas, previa solicitud de cita al número de teléfono 924490222 o al correo documentacion@museodeolivenza.com
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.