

El Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' (MEEGS) participa en la vigésimo sexta edición de la exposición de arte sacro 'Las Edades del Hombre', que permanecerá abierta al público en la catedral de Santa María de Plasencia desde el pasado 11 de mayo hasta el mes de diciembre de 2022, bajo el título 'Transitus'.
La fundación organizadora, 'Las Edades del Hombre', solicitó al MEEGS una serie de piezas relacionadas con la trashumancia, entre las que fue seleccionada para préstamo una cuerna tallada, procedente de su colección de arte pastoril. Se trata de un ejemplar realizado en 1855 por Pedro Doncel y donada, en 1992, al entonces Museo Municipal 'González Santana' por su bisnieta, Soledad Hernández Doncel.
En toda la superficie pueden apreciarse, delicadamente grabadas con finos trazos en negro, escenas religiosas, campesinas, símbolos astrales y epigrafía. En su base presenta una inscripción en la que figuran el año, el nombre del autor Petru y las iniciales «JMCLR MANo F rh32 4º MJn52L».
Esta exposición es un referente cultural en el que es la primera ocasión -exceptuando las ediciones extraordinarias llevadas a cabo en Amberes y Nueva Yorken la que la exposición deja atrás los límites de Castilla y León para adentrarse en Extremadura.
'Transitus', pretende mostrar siguiendo el tránsito del tiempo cómo todos los otros tránsitos y confluencias se concitan en la ciudad y diócesis de Plasencia, así como en toda la región de Extremadura, especialmente en su momento de esplendor en el siglo XVI, de donde partieron los grandes descubridores del Nuevo Mundo y la empresa de la evangelización de América en la que ambos continentes se enriquecieron mutuamente. De esta manera la exposición pretende realizar un recorrido por la evolución histórica, artística, social, cultural y religiosa de este territorio poblado de hombres y mujeres que dejaron huella en el devenir universal.
La exposición será una de las citas culturales más importantes de la región en los últimos años, convirtiéndose en todo un referente de turismo cultural en España y Portugal gracias al esfuerzo y la colaboración público-privada.
La muestra cuenta con una cuidada selección de 80 obras de artistas de primer nivel como El Greco, Zurbarán, Montañés, entre otros, procedentes en su gran mayoría de parroquias, iglesias, congregaciones, comunidades, monasterios, museos y particulares de toda la comunidad autónoma extremeña con sus tres diócesis.
Para poder admirar esta exposición existen horarios de apertura en la catedral de Santa María de Plasencia, de martes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16.00 a 20 horas; los sábados, domingos y festivos, los horarios son de 10 a 20 horas ininterrumpidos, mientras que los lunes permanecerá cerrada. La última admisión de visitantes será 30 minutos antes del cierre.
El coste de la entrada individual es de 6 euros, mientras que las visitas guiadas para grupos serán 125 (incluyendo la entrada de la exposición), siendo necesaria reserva previa para grupos máximos de 20 personas y con una duración de 70 minutos; no se admitirán guías de grupos a excepción de los especialistas en arte sacro de la exposición.
Para más información se puede llamar al teléfono 927041124 o escribir a la dirección transitus@lasedades.es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.