

Desde el pasado 9 de octubre, en la sala de usos múltiples del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana', puede visitarse la exposición 'Sonidos de Extremadura: Instrumentos musicales tradicionales', propiedad del coleccionista extremeño Aquilino Vicente Vicente.
Según informa el Museo, la muestra reúne un centenar de instrumentos del folklore extremeño que han sido utilizados, a lo largo de los tiempos por hombres y mujeres de Extremadura, con los que solían acompañar melodías populares, religiosas, festivas o de ronda. Entre los instrumentos expuestos se encuentran membranófonos (pandero, pandereta, tambor…), idiófonos (zambombas, cántaros, botellas, cañas, castañuelas, rascas…) idiófonos metálicos (caldero, sartén, almirez, esquilas…) o cordófonos (guitarra, laúd, bandurria...).
Aquilino Vicente Vicente, natural de Santiago de Alcántara (Cáceres), reside desde hace años en Fuente del Maestre, localidad pacense que alberga el Museo de Instrumentos de Música Tradicional, coimpulsado en gran parte con fondos propiedad del coleccionista.
Maestro jubilado, Aquilino Vicente dedica en los últimos años su tiempo libre a la recuperación, investigación, difusión y fabricación de instrumentos musicales típicos del folklore extremeño, dándolos a conocer a través de exposiciones, entrevistas, y artículos de revista y periódicos, así como en numerosos programas de televisión de Canal Extremadura.
Desde su taller, Vicente da forma a instrumentos tradicionales que luego son empleados en las rondallas de grupos de coros y danzas, empleando para ello materiales como la madera, el corcho, la cerámica, las cañas, el metal, así como numerosos elementos de la etnografía regional.
Para el Museo de Olivenza, esta exposición hará al público que la visite evocar recuerdos, a la par que despertar la curiosidad del visitante, especialmente de los amantes del folklore extremeño y de las tradiciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.