

El Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza ha obtenido recientemente la certificación 'COVID FREE', basada en la implantación de su plan de contigencia.
Según ha informado la institución cultural oliventina, un plan de plan de contingencia es un conjunto de procedimientos e instrucciones alternativos a las condiciones operativas normales de la empresa, de forma que se permita el funcionamiento de esta, a pesar de que algunas de sus funciones dejen de hacerlo por culpa de algún incidente o ciertas condiciones externas ajenas a la organización.
El plan deberá estar basado en una evaluación de riesgos que permita identificar un conjunto de medidas y acciones básicas concretas de respuesta, que se deberían tomar para afrontar de manera adecuada y efectiva, posibles incidentes, accidentes y/o estados de emergencias que pudieran ocurrir tanto en las instalaciones como fuera de ellas.
De esta forma, en el momento actual, la necesidad del plan de contingencia viene motivada por la emergencia ocasionada por el riesgo comunitario que supone la pandemia provocada por el Covid-19 (SARS-Cov-2).
Para ello, desde la dirección del Museo de Olivenza se elaboró este documento, en colaboración con el Servicio de Prevención INPREX que, tras evaluar el riesgo, comprobar las medidas implementadas para reducir la exposición y propagación, así como los mecanismos de control, ha emitido la correspondiente certificación de que las instalaciones del museo oliventino están libres de COVID-19.
Desde el pasado mes de abril la plantilla laboral del Museo se afanó en realizar unas exhaustivas tareas de limpieza sala por sala, además de la desinfección general realizada por operarios del Ayuntamiento de Olivenza en el mes de mayo.
Al mismo tiempo, también se instalaron señalizaciones horizontales para regular la distancia preceptiva y la circulación segura de visitantes, facilitando instrucciones, entre otras, para el uso correcto del ascensor. El personal laboral también está contando con todos los medios de protección necesarios: guantes, mascarillas, viseras, gel hidroalcóhólico, pantallas de metacrilato y termómetro infrarrojo.
Las nuevas normas para visitar el recinto incluyen la obligatoriedad del uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad. Igualmente, se ha reducido el aforo al 30% (160 visitantes a la vez).
El horario para visitar el Museo hasta el próximo 30 de septiembre será el siguiente: de martes a viernes, de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; los sábados, de 10.00 a 14.15 horas y de 17.00 a 20.00 horas; los domingos, de 10.00 a 14.15 horas y los lunes permanecerá cerrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.