Escolares durante una visita reciente al Museo. CEDIDA

El Museo de Olivenza recupera gradualmente sus visitas desde el fin del estado de alarma

Hasta el mes de diciembre se celebrarán varias exposiciones en el Museo, entre las que destaca 'Olivenza en portada', para conmemorar la edición del número 100 del hiperlocal HOY Olivenza

Sábado, 26 de septiembre 2020, 18:54

Desde la reapertura del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana', de Olivenza, el pasado 27 de mayo, tras el paréntesis del cierre preventivo para evitar la expansión de la Covid-19.

Según ha informado la institución cultural, el número de visitantes va en continuo aumento: arrancó testimonialmente en mayo con 23, tímidamente en junio con 207, aumentando a 451 en el de julio y alcanzando los 1.277 en agosto. A estas cifras hay que incrementar los 300 participantes en las actividades alojadas durante este período, con lo que la suma definitiva arroja un total de 2.258 personas.

Varios han sido los eventos celebrados en el patio de armas, entre los que cabe señalar las actuaciones organizadas por el Ayuntamiento de Olivenza incluidas en el Verano Cultural 2020 con tres conciertos de pop-rock y fados, así como las proyecciones de los documentales 'Varela, un General con baraka' y 'Mañana', durante los que se completó el aforo permitido (60 personas).

Por lo que respecta a las exposiciones temporales, es destacable la prórroga hasta mediados de septiembre de 'Ciencia y Tecnología en clave de Evolución', cuyos responsables han realizado varias visitas guiadas para público adulto e infantil y la inauguración el 23 de julio de 'Almas Metálicas', coorganizada con el Museo Pérez-Comendador-Leroux de Hervás, con obras de Chema Navares e Ignacio Villar y comisariada por el artista extremeño José María Larrondo.

Por su parte, la actividad 'La Pieza del Mes' ha venido celebrándose sin interrupciones hasta la fecha, incluso durante el confinamiento.

De especial relevancia ha sido el comienzo de los trabajos de catalogación a principios de agosto de los grabados medievales de la Torre del Homenaje a cargo de la empresa ArqInnova, que no impiden la visita ni el disfrute de sus vistas.

Publicidad

De septiembre a diciembre está prevista la celebración de las exposiciones 'Herida', del fotógrafo Emilio Jiménez Hidalgo; 'Bodegones', procedente de la pinacoteca de Fundación CB; 'Pinturas a pastel', de Alberto Arroyo; 'Instrumentos musicales tradicionales', de Aquilino Vicente; y para terminar, 'Nacimientos', de Vicente Gragera. Mención especial merece la exposición 'Olivenza en portada', del diario HOY para conmemorar la edición número 100 del hiperlocal HOY Olivenza, que se inaugurará el próximo 7 de octubre.

El Museo ha querido agradecer su confianza a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, así como el seguimiento responsable de las medidas de seguridad recogidas en nuestro Plan de Contingencia, que ha permitido la obtención del certificado CovidFree, emitido por el grupo INPREX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad