redacción
Miércoles, 11 de mayo 2022
El Museo Papercraft de Olivenza abrirá sus puertas la próxima semana en su nueva ubicación. La apertura tendrá lugar el próximo miércoles 18 de mayo, a las 19:00 horas, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos y con la inauguración del Museo de la Ciudad de Olivenza. Estos dos espacios culturales están situados en primera planta del Convento San Juan de Dios (en dos salas diferentes).
El Museo Papercraft, que abrió sus puertas en la localidad pacense en 2014 de la mano de Guillermo Rebollo Mira , cuenta con más de 700 figuras que a partir de ahora se exhiben en un espacio de 189 metros cuadrados. Anteriormente estuvo situado en el número 9 de la calle Ruperto Chapí, cerca del Castillo.
El de Olivenza es el único museo de este tipo en España y el segundo en Europa.
Las piezas hechas en papel van desde personajes de cine como 'La Guerra de las Galaxias', a deportes, monumentos, superhéroes o animales. También hay una sala del terror con personajes como Gollumn, Ete, Maléfica, Alien…
El 'papercraft' es una técnica que consiste en la construcción de esculturas tridimensionales utilizando como materia prima el papel. En este caso se utilizan folios DIN A3 y A4 a partir de un patrón. El papel se recorta a mano y se pega para construir la figura.
Por su parte, el Museo de la Ciudad de Olivenza se encuentra en una sala de 274,50 m2 situada en la primera planta del Convento, y pretende ser un punto de encuentro para visitantes que quieran conocer con una visualización rápida, toda la historia y patrimonio oliventino, para después poder verlo de primera mano, recorriendo sus calles.
Publicidad
El contenido museográfico hace un recorrido por toda la historia del término municipal oliventino, desde sus monumentos, pasando por el patrimonio cultural e inmaterial, hasta el patrimonio natural y de naturaleza, tradiciones, fiestas y costumbres, entre otras.
En la inauguración, a la que está invitada toda la ciudadanía, estarán presente el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, además de los propulsores de ambos espacios, informa el Consistorio en nota de prensa.
Publicidad
Ambos proyectos museísticos cuentan con la colaboración y financiación de la Junta de Extremadura y de la Diputación de Badajoz; además de estar integrado en el marco del proyecto 'Rutas y Desarrollo Cultural Lago Alqueva 2020' y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con cargo al Programa de Cooperación 'Interreg V-A España-Portugal'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.