Eva María Nevado
Martes, 3 de noviembre 2015, 17:03
El Pleno del Ayuntamiento de Olivenza correspondiente al mes de octubre aprobó ayer por unanimidad solicitar una subvención destinada a la adquisición de nuevo equipamiento sanitario para los consultorios médicos de las seis pedanías oliventinas.
La compra de electrocardiógrafos portátiles, camillas de reconocimiento, mesas, sillones y sillas tipo confidente será el destino de la subvención a solicitar dentro de la convocatoria para corporaciones locales realizada por Orden de la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria de 8 de abril de 2015, dirigida a mejorar infraestructuras y equipamiento sanitario.
Ante la próxima inauguración del nuevo Centro de Salud de Olivenza, la corporación municipal ha decidido destinar esta subvención al equipamiento de los consultorios pedáneos y llevó a Pleno dicha propuesta ya que la solicitud y documentación a presentar debe ir acompañada del acuerdo plenario.
Terreno industrial
En el Pleno del mes de octubre, que comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia de género y de los tres militares fallecidos en accidente de helicóptero, fue aprobado también por unanimidad el pliego de condiciones para la enajenación de una parcela de propiedad municipal de 12.900 metros cuadrados en el Polígono Industrial, destinada a la instalación de actividad fabril o de transformación.
El precio del terreno será de 86.349 euros y las condiciones establecidas para la instalación serán una inversión inicial no inferior al millón de euros, el inicio de la obra en un plazo máximo de seis meses desde la licencia urbanística y finalizar la instalación en un plazo máximo de dos años.
Este pliego llevado a Pleno en 2013 fue revocado y se llevó ayer nuevamente por no llegar a cumplirse las condiciones en su momento. El alcalde oliventino, Manuel J. González Andrade, informó de que hay una empresa interesada, dedicada a la fabricación de aceite, que ya se interesó en su momento pero no llegó a instalarse.
El PP solicitó que se recogiera la propuesta de que si nuevamente no se cumple la instalación de una empresa que ocupe todo el terreno enajenado se parcele dicho terreno para dar opción a empresas que sí estén interesadas en esas parcelas.
Materia urbanística
Con los votos a favor del PSOE, en contra del PP y la abstención de IU se aprobó ayer la firma de tres convenios con la Diputación de Badajoz sobre encomienda en materia de expedientes de ruina voluntaria, tramitación de expedientes por infracción de la Ley Agraria 6/2015 (caminos públicos de Extremadura) y disciplina urbanística.
El alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, explicó que con los medios y personal de los que dispone el Ayuntamiento actualmente no se van a poder atender las denuncias de tipo urbanístico con la celeridad necesaria y estas «no se pueden dejar de atender y guardar en un cajón», y por ello se recurre a estos convenios que permiten nutrirse de los medios de la Diputación de Badajoz.
El equipo de gobierno explicó que se trata de unos convenios sin coste alguno para el Ayuntamiento de Olivenza, salvo que se ingrese alguna cantidad por sanciones cobradas. En ese caso habría que pagar un tanto por ciento a Diputación por el trabajo realizado.
IU y PP consideraron que estos convenios lo que hacen es eximir al alcalde de ser él quien sanciona a las personas que cometen delitos urbanísticos. El Grupo Popular advirtió además del conflicto social que puede surgir de no ser la Administración local la responsable de esos expedientes.
La concejala de Urbanismo, Patrimonio y Régimen Interior, Jana Calderón Zazo, aclaró que no se trata de ninguna cesión de competencia, ya que esta sigue siendo municipal, y que la firma de los convenios permite que se utilicen los medios de los que dispone Diputación solo si son necesarios. El primer edil puntualizó que los expedientes relacionados con las materias urbanísticas a las que se alude en los convenios seguirán iniciándose desde la Alcaldía.
Otros acuerdos
Durante el Pleno ordinario del mes de octubre se aprobó además la modificación del punto número dos de la Ordenanza municipal reguladora del tráfico y la circulación urbana, visto el informe de la Policía Local, para dar cabida a los segway (transporte eléctrico personal de dos ruedas con auto-balance) que una nueva empresa local ha puesto en alquiler.
Se llevaron también al Pleno para su ratificación las contrataciones de carácter social que por razones de urgencia han sido realizadas directamente por la Alcaldía, y sobre las que IU y PP pidieron que se ampliara información. El alcalde oliventino se mostró dispuesto a facilitar la información necesaria y recordó que, al contrario de lo que venía ocurriendo, en esta legislatura es la segunda ocasión en la que se lleva a conocimiento del Pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.