

Eva María Nevado
Martes, 3 de noviembre 2015, 17:01
Cine, poesía, teatro y tétricas recreaciones llenaron la tarde-noche del pasado sábado en Olivenza de actividades en torno a la Noche de Difuntos, gracias a una iniciativa que partió de la Plataforma Artística y Cultural Oliventina y la asociación el Círculo del Ludófago.
La programación se inició con la proyección en la Casa de la Cultura de la película Bitelchús, actividad a la que siguió el primer Recital de Poesía Siniestra dedicado a Edgar Allan Poe, que se cerró con la dramatización de su conocido relato La verdad sobre el caso del señor Valdemar.
Este cuento de terror, en el que la hipnosis hace que un hombre a punto de morir no llegue a fallecer pero su cuerpo empiece a tener apariencia de muerto, fue narrado por al actor, guionista y director teatral Javier Reche Garay. La puesta en escena y dirección de actores corrió a cargo de la actriz de teatro y terapeuta especializada en artes escénicas y música Luz Moreno, quien pisó el escenario junto a Caty Becerra Y María Santos, Daniel Darío Hinchado, Guillermo Píriz y Francisco Panizo.
La siguiente cita en la Noche de Difuntos oliventina fue la ruta de truco o trato, protagonizada por niños y niñas de 8 a 12 años, que a partir de las 22.00 horas recorrieron disfrazados la localidad pidiendo chucherías con las que llenaron sus bolsas gracias a la colaboración de los comercios Golos@As, Dom Dinis, Doña Piruleta y De La Dehesa, así como la Asociación Cuenta Conmigo.
Y como la fiesta no está reñida con la salud, las bolsas de chucherías fueron acompañadas por tubos de pasta dentífrica y los cepillos apropiados, proporcionados por la Clínica Dental de Evelyn Crespo para que los y las más jóvenes recordaran la importancia de lavarse los dientes después de comer golosinas.
Quienes participaban en la ruta y aquellas personas que caminaban por las calles de Olivenza se cruzaron en su camino con las procesiones de ánimas recreadas por las asociaciones culturales y de baile Alson y Cuenta Conmigo. Su vestimenta, interpretación, luces y sonido consiguieron recrear el tétrico carácter propio de un pasacalles tan siniestro.
La asociación Cuenta Conmigo convirtió además el patio del Albergue Municipal en un tenebroso escaparate de lápidas, ataúdes, personajes siniestros y sobresaltos continuos para quienes se atrevieron a visitar este espacio.
Estas y todas las propuestas de la primera edición de la Noche de Difuntos se han llevado a cabo gracias a la colaboración de las asociaciones el Círculo del Ludófago, Cuenta Conmigo, Alson y Limbo Cultura, el Museo Papercraft y colaboración del Ayuntamiento de Olivenza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.