Eva María Nevado
Jueves, 5 de noviembre 2015, 08:11
Cual firma en un documento para dejar constancia de la autoría del mismo, las marcas de cantero son las signaturas que estos profesionales, así como los aparejadores y Maestros de Obra, realizaban sobre la piedra de una construcción para señalar que era su trabajo y determinar así el salario a percibir.
Publicidad
Si bien esta es la teoría principal y más comúnmente aceptada por los investigadores existen también otras que establecen que estas marcas que se vinieron realizando desde antes de la época romana hasta finales el siglo XVII y que se localizan en mayor número en edificios religiosos.
Entre las marcas de cantero se identifican también algunas que se interpretan como marcas de ajuste, de orientación para la colocación de piezas, de identificación de una logia, de carácter simbólico o protector o grafitis de viajeros medievales, entre otras.
Con el objetivo de conocer como localizarlas e interpretarlas, desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Olivenza se ha organizado un taller de Lectura y observación de marcas de cantero que tendrá lugar hoy a las 16.30 horas y será impartido por Jose Joaquín Olivera García-Retamero.
La actividad comenzará en la Casa de la Cultura para continuar después con una visita a algunos de los edificios oliventinos en los que se pueden localizar distintas marcas de cantero, que se observarán e interpretarán in situ.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.