La observación de las marcas de cantero propone otra forma de mirar el patrimonio

El taller impartido ayer por Jose Joaquín Olivera García-Retamero mostró el fin y tipos de las marcas de cantero y llevó a conocer in situ algunas de las que se localizan en Olivenza.

Eva María Nevado

Viernes, 6 de noviembre 2015, 16:29

Edificios civiles y religiosos de Olivenza muestran en sus piedras las marcas que a modo de firma dejaron quienes antaño trabajaron esos sillares para dar forma a construcciones que hoy despiertan el interés de vecinos y turistas.

Publicidad

Se trata de las marcas de cantero, signaturas que Jose Joaquín Olivera García-Retamero invitó ayer a descubrir en una charla y visita guiada en la que los asistentes pudieron observar algunas de las que se localizan en las iglesias oliventinas, el Cuartel de Caballería, la Torre del Homenaje y la fachada del Ayuntamiento de Olivenza.

El tiempo que pasó en las iglesias cuando era monaguillo y su capacidad de observación llevaron a Olivera a descubrir e interesarse por las marcas de cantero que se pueden encontrar en la localidad. Su interés fue creciendo y le llevó a informarse y comenzar a catalogar las marcas que iba localizando.

En su búsqueda, este vecino oliventino ha encontrado marcas de diversos tipos destacando entre las más curiosas un corazón que se localiza en una columna de la iglesia de Santa María Magdalena, una cruz gamada en la fachada de Santa María del Castillo o una cruz templaria en una columna interior de esta última iglesia.

Durante la exposición previa a la visita guiada, Olivera expuso algunas de las teorías que existen sobre la utilidad y sentido de las marcas de cantero. Estas firmas realizadas en la piedra podían ser usadas para dejar la impronta de quien trabajó en ellas, identificar la labor propia para después cobrarla, señalar aspectos como la procedencia o escuela del autor o dotar al edificio de la protección que consideraban que otorgaban determinados símbolos y alegorías.

Las marcas pueden ser figuras geométricas, caracteres alfabéticos o símbolos y su función puede ser operativa, con el fin de indicar la ubicación de la piedra en la construcción; de identidad, con un fin similar al de un escudo de armas, o de índole religiosa.

En las dovelas y piedras de remate de contrafuertes, portados o columnas es habitual encontrar símbolos que ejercían como contrahechizos por tratarse de lugares en los que se producían desprendimientos. En ellas es habitual encontrar el sello de Salomón o el hexágono estrellado.

Publicidad

En Olivenza se pueden localizar marcas de identidad como la que se encuentra a la izquierda de la puerta frontal de Santa María del Castillo, dónde se encuentra una firma completa con nombre propio y fecha.

Estas y otras marcas fueron observadas en la visita guiada en la que Olivera animó a los presentes, y a todas aquellas personas interesadas en el tema, a participar del catálogo de marcas de cantero en Olivenza que tiene como objetivo elaborar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad