.jpg)
.jpg)
Eva María Nevado
Martes, 10 de noviembre 2015, 12:43
Profesorado de Eslovenia, Turquía y Bulgaria visitará Olivenza durante cinco días con motivo de la primera reunión transnacional del proyecto europeo Erasmus + GOAL que coordinarán durante dos años las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón.
El proyecto GOAL, acrónimo de Growing outdoor (with) Agrotourism Learning (Creciendo y aprendiendo con el turismo rural y el sector primario), fue presentado por el centro oliventino el pasado mes de mayo al programa europeo de educación, formación, juventud y deporte Erasmus+ y en el mes de septiembre este colegio fue designado como coordinador del mismo.
La Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, uno de los cuatro centros coordinadores de proyectos Erasmus + en Extremadura, fueron aceptando socios participantes, a través de la plataforma educativa eTwinning, hasta quedar conformado el grupo de trabajo con los colegios Osnovna sola Dramlje (Dramlje, Eslovenia), Peyo Kracholov Yavorov (Dobrich, Bulgaria) y Ulugbey Ortaokulu (Estambul, Turquía).
Seis docentes de estos centros llegarán mañana a Olivenza para realizar un primer encuentro, establecer lazos personales y de trabajo, sentar las bases teóricas y documentales del proyecto GOAL, firmar acuerdos referentes a futuras movilidades, diseñar planes de difusión o establecer protocolos de buenas prácticas, entre otras actividades.
La visita incluirá una recepción por parte del Ayuntamiento de Olivenza, una charla a cargo de la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Olivenza (ADERCO), la inauguración en las Escuelas Parroquiales de la exposición itinerante del Museo Etnográfico Extremeño González Santana La mujer en la Raya, una observación docente y visitas guiadas al Museo Etnográfico, la Torre del Castillo y los conjuntos históricos monumentales de Olivenza y Badajoz.
Proyecto GOAL
Valorar el medio rural como forma de vida en la que actualmente coexisten tradición e innovación tecnológica y mostrarlo como una vía de futuro son algunos de los objetivos del proyecto de cooperación internacional GOAL. La difusión de las culturas rurales de diferentes países y despertar el interés por el aprendizaje de idiomas son otras metas de GOAL.
Este proyecto, en el que se trabaja de forma transversal en todos los niveles educativos del centro oliventino, dará como resultado una serie de material documental y audiovisual de cada uno de los países participantes que se utilizará y se dará a conocer en todos ellos. La evolución de dicho trabajo se puede conocer a través de la página de Facebook del proyecto.
Entre las acciones a desarrollar se encuentran también desplazamientos del profesorado y alumnado de Secundaria a los países que forman parte del proyecto y la firma de convenios con empresas e instituciones locales y regionales, como los que ya se han firmado con el Ayuntamiento de Olivenza, ADERCO o el Centro Europeo de Información y Promoción de Extremadura (CEIPREX), para la difusión y colaboración en la realización de actividades.
Todo el trabajo realizado en el marco del proyecto GOAL será evaluado por la Unión Europea en mayo de 2017 con el fin de comprobar que se han cumplido los objetivos y el material elaborado quedará en una plataforma abierta de la UE a disposición de quien desee consultarlo.
Hasta entonces, las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón ejercerán como coordinador de un proyecto de cooperación internacional que decidieron iniciar para poner en valor el medio rural en el ámbito europeo, pero que servirá además para dar visibilidad a Olivenza en la UE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.