Taller de escaparatismo desarrollado en el CID.

Una veintena de comerciantes conocen técnicas de escaparatismo de bajo coste

En el taller se mostraron las técnicas y claves para utilizar objetos de reciclaje y de uso cotidiano como piezas clave de atractivos escaparates de establecimientos de cualquier sector.

Eva María Nevado

Jueves, 12 de noviembre 2015, 11:34

Palets, ramas, jaulas, globos, pompones, cajas de madera e incluso papel y cartón son algunos de los elementos que José Antonio Corvo Cordero, graduado en Comercio y Marketing, especialista en Interiorismo Comercial y propietario de Tittu Moda&Complementos, enseñó ayer a transformar en la clave de un atractivo y efectivo escaparate.

Publicidad

Unos 25 comerciantes de la Comarca de Olivenza participaron en el taller de Escaparatismo low cost impartido por Corvo en el que, además de conocer cómo transformar los citados elementos de bajo coste en objetos decorativos, recibieron algunas recomendaciones válidas para establecimientos de cualquier sector.

Entre esos consejos están mostrar siempre en el escaparate el logo o nombre la tienda, no gastar en exceso para poder hacer cambios a menudo y utilizar cualquier elemento natural, de reciclaje o de uso diario en un escaparate «siempre que se utilice bien».

Sobre imágenes de escaparates reales y elemento a elemento se fueron analizando las correctas e incorrectas prácticas en el diseño de un escaparate. A la vista de estas se recordó que no se deben crear sombras, los globos y las bombillas colgantes son una buena opción para cubrir la parte superior, las ramas pueden ser al mismo tiempo elementos decorativos y funcionales o el uso de figuras de papiroflexia o de cartón decorado es barato y efectivo.

Además de conocer qué elementos utilizar y cómo hacerlo de la forma más efectiva, Corvo dio a conocer la existencia de productos como la pintura chalk Paint, que da un aspecto vintage a los objetos, o un pegamento en pulverizador que se aplica sobre los globos para que no se acaben desinflando y perjudiquen la imagen conseguida en un escaparate.

La citada pintura, que también se puede elaborar utilizando pintura, yeso, agua y el tinte deseado, se puede aplicar sobre cualquier superficie, no requiere de lijado ni preparativo alguno de la misma y es de secado muy rápido.

Con estas técnicas y elementos de reciclaje o de uso diario, Corvo concluyó el taller organizado por la Antena Local de la Cámara de Comercio de Badajoz en el Centro de Desarrollo de la Comarca recomendando trabajar con estos sencillos objetos y mucha imaginación escaparates atractivos que se modifiquen a menudo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad