Eva María Nevado
Sábado, 28 de noviembre 2015, 15:02
Más de 4.500 kilos de comida es la cifra alcanzada hasta las 13.00 horas de la mañana de hoy en la Gran Recogida organizada en la localidad por el Banco de Alimentos de Badajoz. La acción que se está llevando a cabo en la superficie comercial Mercadona se desarrolló durante todo el día de ayer y concluirá a las 21.30 horas de hoy.
Publicidad
La gran respuesta recibida por parte de la ciudadanía ha hecho necesario movilizar al voluntariado que se encontraba en reserva para que se uniera a las 24 personas que tenían previsto realizar distintos turnos en los dos días de la Gran Recogida.
Este voluntariado, adecuadamente identificado informa de la actividad a los clientes a su entrada al establecimiento facilitándoles una bolsa de plástico y un papel en el que se indica con qué productos pueden colaborar. A su salida, quienes deciden hacerlo realizan su donación en unas grandes cajas colocadas al efecto.
«El 90% de las personas a las que les pedimos colaboración han participado», informa Carmen Díaz González, presidenta de la Hermandad de la Soledad, agrupación encargada de la gestión del Banco de Alimentos en Olivenza. Como señalan las voluntarias, «incluso quienes son más reacios en un principio terminan acudiendo con algún producto tras realizar sus compras».
En algunos casos la colaboración quiere ir más allá y hay quienes preguntan al voluntariado si necesitan ayuda para la recogida o distribución de los alimentos e incluso como se pueden hacer voluntarios para colaborar con el Banco de Alimentos en esta y en otras ocasiones.
Díaz asegura sentirse abrumada y agradecida por la enorme colaboración de los oliventinos y oliventinas que están haciendo de este primera Gran Recogida realizada en la localidad, una de las más activas de la provincia. Personas de todas las edades están colaborando con la compra de leche, aceite, azúcar, cacao, café y productos navideños, entre otros, siendo Olivenza una de las recogidas en las que más productos navideños se están consiguiendo.
En lo que va de recogida, la furgoneta encargada de retirar las grandes cajas llenas de alimentos ha trasladado nueve de ellas, con unos 500 kilos cada una, hasta el almacén central del Banco de Alimentos de Badajoz. Desde allí y una vez concluida la Gran Recogida en toda la provincia se distribuirán a cada localidad los lotes destinados a las familias a las que se atiende en cada una de ellas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.