Zapatero pide desde Olivenza "más tiempo" para temas de igualdad
El expresidente del Gobierno participó ayer en la localidad en unas jornadas sobre violencia de género junto a Guillermo Fernández Vara.
AGENCIAS
Lunes, 30 de noviembre 2015, 19:55
El expresidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañó ayer al líder de los socialistas extremeños y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en una Jornada sobre Igualdad y Violencia de Genero organizada por el PSOE de Olivenza. El acto se celebró en la Casa de Cultura de la localidad y en él también participaron la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, y el alcalde oliventino, Manuel J. González Andrade.
En su intervención, Rodríguez Zapatero pidió al jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, que "reconsidere" su posición respecto a la asignatura Educación para la Ciudadanía, pues es fundamental que la escuela enseñe "en valores".
El expresidente recordó al actual presidente del Gobierno central que el PSOE no pretende "adoctrinar" cuando propugna la igualdad y la convivencia.
Zapatero defendió las políticas y leyes realizadas durante la legislatura que fue presidente de España, reconocidas, a su juicio, por el propio Partido Popular, partido que "no se ha atrevido a cambiarlas".
En esta línea, pidió a Rajoy que "dedique más tiempo" a los temas de igualdad, aunque ha reconocido que el PP ha sabido "rectificar" sus posturas contrarias a normativas como la ley que regula el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Por otro lado, Rodríguez Zapatero valoró el ejemplo internacional que supone España en la lucha contra la violencia de género, tal y como reconocen organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Recordó que hablar hoy del PSOE significa, entre otros, sanidad pública universal, educación gratuita, aumento de las pensiones, Ley de Dependencia o Ley de Igualdad.
En este sentido, manifestó que "lo que cuenta de verdad son los proyectos", y el del PSOE es "reconocible, con sus errores y aciertos", y está basado en una España para la convivencia y la cohesión social, "digna y modernizada".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.