Usuarios de Caser Residencial participan en la elaboración de marcapáginas.

El ‘Paseo de las Capacidades’ acerca a la localidad el valor de la diferencia

Haciendo realidad el lema ‘Capacidades diferentes, posibilidades infinitas’ la actividad realizada hoy por Aprosuba-14 ha querido sacar a la calle y compartir el trabajo realizado en la entidad, mostrando al mismo tiempo el valor de cada persona con discapacidad.

Eva María Nevado

Jueves, 3 de diciembre 2015, 20:52

Dentro de la I Semana de la Discapacidad que la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Física y Psíquica de la Comarca de Olivenza (Aprosuba-14) viene desarrollando desde el pasado lunes, durante la jornada de hoy se ha instalado en la localidad el Paseo de las Capacidades.

Publicidad

Se trata de una iniciativa con la que se ha querido conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, y en la que se ha invitado a toda la población a conocer Aprosuba-14 y compartir actividades como la elaboración de adornos navideños y sobres con la imagen de un reno, pintar marcapasos, maquillarse, iniciarse en la globoflexia, conocer el trabajo realizado en los invernaderos y llevarse una planta de regalo o bailar junto la asociación Alson.

Residentes de Caser y alumnado de las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón han visitado el Paseo de las Capacidades y han compartido las citadas actividades con personal técnico y usuarios de Aprosuba-14. Mayores y pequeños intentaron además recorrer con los ojos vendados un circuito de obstáculos, realizar construcciones con piezas utilizando solo una mano y superar un circuito de aros y balancines.

Con la colaboración de las asociaciones Cuenta Conmigo y Alson y la participación de la Asociación de Discapacitados Físicos de la Comarca de Olivenza (Adiscol), que también ubicó en el Paseo de las Capacidades su propio stand informativo y de venta de manualidades, se ha desarrollado una nueva acción de concienciación de la I Semana de la Discapacidad.

La programación ha continuado en la tarde de hoy con el taller monográfico 'Tenemos un problema de conducta, ¿qué podemos hacer desde la familia?, realizado por la psicóloga de Asociación de Padres para la Integración en Badajoz (Aexpinba), Inmaculada Viondi, y la psicóloga de la Asociación de Personas con Discapacidad Psíquica (Asprodis), Mª Ángeles García.

Ambas han recordado la necesidad de diferenciar los problemas de conducta de la discapacidad en sí, entendiendo los primeros como problemas desadaptativos que conllevan una limitación. Para hacerles frente, las psicólogas han aconsejado evaluar la situación en colaboración con los expertos y entender la influencia del entorno en esos problemas conductuales.

Han recomendado además desterrar mitos como el de que la persona con discapacidad tiene determinados comportamientos «por fastidiar», que no se puede hacer nada o que son cosas normales por su situación. Siempre informando y en colaboración con los profesionales de los centros se pueden reajustar esos problemas de conducta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad