Eva María Nevado
Sábado, 5 de diciembre 2015, 10:26
Tras la pegada de carteles con la que tradicionalmente arrancan las campañas electorales, y que los partidos políticos oliventinos llevaron a cabo a las 00.00 horas de la jornada de ayer, el PSOE inició este periodo electoral en la ciudad con una asamblea abierta en la que participó el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, Jose María Vergeles.
Publicidad
Vergeles pidió ayer en Olivenza el voto para un partido con 136 años de historia marcados por la lucha «por la igualdad y la justicia social», en una campaña «rara» en la que apuntó que parecen tener más importancia las audiencias televisivas que las ideas.
El consejero afirmó que en este momento «más que nunca» hace falta tener clara la ideología porque es la que lleva a tener unos valores y estos a realizar determinadas acciones. Aludiendo a uno de los lemas del PSOE para esta campaña de cara a las elecciones generales, Gobernando con hechos, Vergeles detalló, como ejemplo, cual es la situación dejada por el Partido Popular en Extremadura y «los logros» alcanzados por el PSOE, antes y ahora.
Para el consejero socialista la derecha mantiene una hoja de ruta que, tanto en la región como a nivel nacional, «busca denostar los servicios públicos»; algo que recordó que afecta de forma especialmente dura a una consejería como la suya.
Medidas como el recorte de un 22% en el presupuesto de la Consejería de Sanidad en 2012 hacen arrastrar una deuda que a fecha de 2015 alcanza los 430 millones de euros, informó Vergeles, quien anunció que el nuevo centro de salud de Olivenza será inaugurado en el primer trimestre de 2016.
Con la propuesta de utilizar hechos como el Plan de Empleo Social, la reapertura de los PAC, las ayudas para material y comedores escolares, el plan de choque para reducir las listas de espera o la revisión del copago adelantado por pensionistas como clave para el cambio en esta «dura campaña», Vergeles concluyó que «habrá otras izquierdas pero de esta situación solo nos puede sacar quien ha tenido responsabilidad de gobierno y busca la justicia social».
El alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, se sumó a esa llamada a votar al PSOE teniendo en cuenta «lo que somos, lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer» y asumió que «nos habremos confundido pero otros no aciertan nunca».
Publicidad
Retomando el argumento de los hechos como garantía de futuro, González Andrade recordó que en apenas seis meses de gobierno local han sido muchos los problemas a solucionar por todo lo generado en cuatro años «que ha dejado dañada la imagen de Olivenza».
El alcalde oliventino animó a no hacer caso de las encuestas que «también decían que no lo podríamos conseguir en Olivenza» y votar al PSOE. El primer edil espera y desea que no vuelva a gobernar la derecha y estar celebrando la noche del 20 de diciembre la victoria socialista pero que si finalmente tiene que volver que sea «con gente decente».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.