

Eva María Nevado
Martes, 8 de diciembre 2015, 15:46
Triciclos, camiones, peluches, instrumentos musicales, juegos de mesa y un largo etcétera de objetos formaban el pasado sábado en la Ciudad Deportiva de Olivenza una solidaria montaña de donaciones que consiguió alcanzar los 753 juguetes gracias a la respuesta de los jugadores y público que asistieron al II Torneo Solidario A Vila.
La Escuela Deportiva A Vila logró una vez más unir deporte y solidaridad, en este caso bajo el lema Te cambio mi ilusión por un juguete, en un evento cuya recaudación en forma de juguetes ha ido destinada a la campaña de recogida de los mismos iniciada por quinto año consecutivo por la Asociación de Mujeres de la Izquierda Oliventina (AMIO).
A los jugadores de A Vila se unieron en esta jornada de convivencia deportiva y solidaridad los equipos de Alconchel, E.F. San Roque, C.D. Badajoz, C.D. San Roque, Olivenza F.C., C.PVO. Flecha Negra, Cheles, C.D. Santa Isable, E.F. Rayo Vallecano de Badajoz y la Gerencia Municipal de Deportes (GMD) de Olivenza. Unos 250 futbolistas se enfrentaron en una intensa tabla de partidos en la que el hecho de participar y colaborar hizo a todos ganadores de los encuentros.
A las 10.00 horas comenzó un torneo en el que, a lo largo de ocho horas, se pudo disfrutar no solo de fútbol sino también de manualidades, baile y música. En una carpa ubicada por el Club Senderista Prisiñas, los y las más pequeñas pintaron piedras, se maquillaron, realizaron marcadores con escudos de los clubs participantes y elaboraron aviones con pinzas y cartulina.
Mientras se disputaban los partidos, junto a la cantina en la que se podía degustar a precios populares pinchos morunos, panceta, lomo, etc la Asociación la Asociación Cultural para la Promoción y Difusión del Baile Alson animaba la mañana con algunas exhibiciones de baile. Más tarde sería la comparsa Dónde vamos, la liamos, la que amenizaría la tarde con sus sonidos carnavaleros. Los niños y niñas presentes en la Ciudad Deportiva hicieron también sus pinitos tocando alguno de los instrumentos de la comparsa.
Y así transcurrió una jornada cuyo solidario resultado fue posible gracias a la ayuda de todos, como recuerdan desde A Vila E.D. La escuela oliventina quiere agradecer su colaboración no solo a los equipos que participaron, sino también a todos los monitores y familia A Vila, al Ayuntamiento de Olivenza y sus trabajadores, a las casas comerciales oliventinas que han colaborado, a la Asociación Alson y Club Prisiñas, a los árbitros colaboradores, a la comparsa Dónde vamos, la liamos y «a todas aquellas personas que cambiaron juguetes por ilusión».
Uno de los agradecimientos más especiales de la escuela deportiva va dirigido a la Asociación de Mujeres de la Izquierda Oliventina (AMIO), a quienes A Vila reconoce y agradece «la ilusión que ponen a todo lo que hacen y a esta campaña en particular»; una campaña a la que la escuela se ha querido sumar para colaborar con los niños y niñas de las familias más necesitadas, al tiempo que enseña a sus jugadores la importancia de la solidaridad, contribuyendo así no solo a su formación deportiva sino también personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.