El psicólogo José Serrano presenta su nuevo libro ‘Padres con emociones displacenteras’

El responsable del Programa de Atención a la Familia en el Ayuntamiento de Olivenza presenta el próximo viernes una nueva publicación en la que aporta pautas para identificar y gestionar de forma adecuada emociones incómodas.

Eva María Nevado

Miércoles, 9 de diciembre 2015, 22:52

Familia, amistades, profesionales y todo el entorno que rodea a padres y madres aconsejan habitualmente sobre cómo afrontar la paternidad en lo educativo, lo sanitario o la relación paterno-materno-filial pero nadie repara en cómo hacer frente a las emociones que surgen en los progenitores cuando estas son displacenteras.

Publicidad

Ayudar a identificar y gestionar de forma adecuada las emociones más incómodas es el objetivo del libro Padres con emociones displacenteras. Cuando la historia personal daña la parentalidad que el próximo viernes 11 de diciembre presenta el psicólogo del Programa de Atención a la Familia en el Ayuntamiento de Olivenza, José Serrano Serrano.

La presentación de su nueva publicación se llevará a cabo en la Casa de la Cultura, a las 17.30 horas, y acompañarán al autor la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos Blanca; el alcalde oliventino, Manuel J. González Andrade, y el profesor titular de la Universidad de Extremadura, Juan Manuel Moreno Manso.

Psicólogo General Sanitario, Serrano es licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla y Doctor por la Universidad de Extremadura, con Premio Extraordinario de Doctorado gracias a su tesis Parentalidad, vínculo conyugal y psicopatología en la infancia y adolescencia.

Además de su labor como responsable del Programa de Atención a la Familia en el Ayuntamiento oliventino, que viene desarrollando desde hace 14 años, José Serrano es profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Extremadura en los Grados de Psicología y de Maestro, en la Facultad de Educación.

Colabora también como tutor de prácticas en el Grado de Psicología de la Universidad de Salamanca, forma parte del profesorado del Máster Universitario Prevención y tratamiento de la violencia de la Universidad de Extremadura y dinamiza Grupos de Formación de Padres.

En su trayectoria profesional se cuentan también las clases impartidas en la Facultad de Psicología de la Universidad de la Sabana, en Bogotá (Colombia) y en la Facultad de Formación del Profesorado, en Cáceres. Cuenta con varias publicaciones, además de diferentes comunicaciones presentadas en congresos científicos, como coautor, en el ámbito de Parentalidad, Infancia y Familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad