USO denuncia «dudosas» gratificaciones en la pasada legislatura

El sindicato asegura que diez agentes de la Policía Local se embolsaron más de 121.000 euros en gratificaciones y productividad.

redacción

Jueves, 10 de diciembre 2015, 10:00

La Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado recientemente un «despilfarro en productividad y gratificaciones de dudosa legalidad» a determinados agentes de la Policía Local durante los últimos meses de gobierno del Partido Popular en Olivenza y ha puesto en conocimiento del Juzgado las posibles ilegalidades observadas.

Publicidad

Tras tener acceso a las partidas económicas de los últimos años en materia de personal, acceso «denegado sistemáticamente por la anterior corporación», el sindicato asegura que en los últimos 18 meses de la pasada legislatura la Oficial-jefa y otros nueve agentes de la Policía Local recibieron más de 121.000¤ entre gratificaciones y productividad.

Entre los datos encontrados, USO destaca como hubo quienes cobraban estas gratificaciones incluso estando de vacaciones o que mientras durante la Feria del Toro de 2015 se incrementó el gasto de los servicios extraordinarios en un 36%, llevando a algún agente a embolsarse 2.500 euros por cuatro días, se reducía el número de agentes que los realizaban.

Desde el sindicato se denuncia además un trato discriminatorio, «con pleno conocimiento y consentimiento del anterior alcalde», por parte de la Jefatura que negaba de forma injustificada a otros agentes la posibilidad de acceder a la realización de horas extraordinarias.

Además de denunciar y censurar unas prácticas «que por desgracia no terminan de erradicarse en las Administraciones Públicas», desde USO se solicita al nuevo equipo de gobierno que concluya cuanto antes la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para regularizar de forma definitiva los problemas de personal.

Por su parte, el exalcalde, Bernardino Píriz Antón, asegura que «los agentes que representan a USO o estaban de baja o no quisieron hacer horas extraordinarias». Recuerda que sacaron cuatro plazas de agentes pero al tener que hacer las prácticas en la academia no tomaron posesión de su cargo en esa fecha.

Sobre el supuesto incremento en la partida de personal de la Policía, dice que «al estar de baja esos policías y cubrirlo la mutua el Ayuntamiento utilizaba ese remanente para cubrir los huecos que dejaban en los servicios y poder disponer de agentes de Policía Local las 24 horas los 365 días del año».

Publicidad

Añade que durante el Día de Extremadura, Feria del Toro y ferias en pedanías y barriadas, así como eventos especiales, todo eso se cubría y se cubre con servicios extras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad