El fuego purificador vuelve a presidir la fiesta de Santa Lucía
La celebración tuvo lugar el pasado sábado, víspera de la festividad de la Santa, y reunió a gran número de personas en torno a la hoguera que cada año se ubica junto a la Plaza de Santa María Magdalena.
Eva María Nevado
Lunes, 14 de diciembre 2015, 17:00
Como marca la tradición, en la víspera de Santa Lucía el fuego y la danza sirvieron una vez más el pasado sábado para recordar a la Santa a la que Olivenza venera cada 12 de diciembre con una misa y una hoguera alrededor de la que bailan en su honor pequeños y mayores del Grupo de Coros y Danzas La Encina.
Una temperatura no excesivamente fría para la época y la coincidencia de la festividad en un sábado noche hicieron que este año fuera mayor la afluencia de personas en torno a la hoguera que se prende junto a la Plaza de Santa María Magdalena.
En esta fiesta, que nació y se mantiene viva gracias a La Encina, la simbología de la hoguera alude tanto al martirio de Santa Lucía, a quien el fuego no consiguió dañar, como al hecho de que se la considera sucesora de la diosa Lusina, precursora del nacimiento de la luz y la vida.
Al término de la danza de Santa Lucía, junto a los restos de la hoguera cuyo fuego purificador sirve además para ahuyentar los malos espíritus, se cumplió el pasado sábado con otra tradición de esta fiesta que es la venta de los llamados bollos de Santa Lucía, hoy elaborados por La Encina y cuya recaudación va destinada a las personas más necesitadas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.