Borrar
Representantes de las cuatro asociaciones que han recibido las donaciones, junto a Miguel Ángel Perera y el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade.
Perera entrega a cuatro asociaciones extremeñas la dotación del premio Paquiro

Perera entrega a cuatro asociaciones extremeñas la dotación del premio Paquiro

En un acto celebrado hoy en el Convento San Juan de Dios, el diestro ha hecho entrega de los 20.000 euros a tres asociaciones oliventinas y una de Badajoz, que le han obsequiado a su vez con algunos detalles en agradecimiento por su generoso gesto.

Eva María Nevado

Miércoles, 16 de diciembre 2015, 15:40

El torero extremeño, Miguel Ángel Perera, ha hecho entrega en la mañana de hoy en Olivenza de los 20.000 euros con los que está dotado el Premio Paquiro, destacado galardón que concede la revista El Cultural, del diario El Mundo, y que el diestro anunció que irían destinados a tres asociaciones sin ánimo de lucro oliventinas y una de Badajoz.

Representantes de la Fundación Hospital y Santa Casa de Misericordia, la Asociación para la Protección de Personas con Discapacidad Psíquica de la Comarca de Olivenza (Aprosuba-14), la Asociación Sonríe Olivenza y la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral de Badajoz (Aspaceba) han recogido los cheques de 5.000 euros de manos del torero en un acto celebrado en el Convento San Juan de Dios.

Junto a Perera ha estado presente el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, quien ha felicitado al diestro por el prestigioso Premio Paquiro y ha agradecido al torero su generoso gesto hacia estas asociaciones cuya labor es tan importante para la localidad. González Andrade ha reclamado mayor atención para entidades de este tipo no solo desde la Administración local, sino también desde la estatal.

Antes de proceder a la entrega de los cheques, Perera ha explicado que cuando decidió donar el premio recibido en el mes de septiembre se planteó hacerlo a asociaciones que trabajaran en el entorno más cercano, «donde también existen muchas necesidades» y optó entonces por las de «mi pueblo», dijo en alusión a Olivenza, eligiendo aquellas para las que las aportaciones privadas son especialmente importantes.

En el momento de la entrega de cada cheque, el diestro, nacido en Puebla del Prior pero que reside en Olivenza desde 2011, recibió de manos de las cuatro asociaciones algunos obsequios con los que éstas han querido agradecer la donación que, como todas han señalado, tan importante será para su día a día.

Un libro sobre la historia de la Santa Casa de Misericordia, una placa como primer Socio de Honor de Sonríe Olivenza, una bota de Santa Claus elaborada en barro por los usuarios de Aspaceba y una cesta con objetos realizados por los usuarios de Aprosuba-14 para la hija del diestro han sido algunos de los obsequios recibidos por Perera.

El acto concluyó con la lectura de unas palabras de agradecimiento por Javier Díaz, Pilar Álvarez y Lorena Rodríguez, usuarios de Aprosuba-14, que Perera ha calificado para el Diario HOY como «muy emotivas» y muestra de «ese afán de superación y esa alegría de vivir» que les caracteriza.

En ellas, además de agradecer el gesto del torero, se informó de que los 5.000 euros de la donación irán destinados a poner la primera piedra de la residencia que tienen previsto construir y se invitó a Perera a compartir una mañana y un desayuno en el centro, así como a participar el próximo 27 de diciembre en la IV Carrera Solidaria de la asociación.

Vuelta a los ruedos

Miguel Ángel Perera ha recordado en diversas ocasiones durante el acto celebrado en la mañana de hoy su estrecha vinculación con Olivenza, relación por la que su reaparición en esta plaza sería algo realmente especial para el diestro, como él mismo ha dicho al Diario HOY, aunque ha señalado que «no se puede confirmar porque no hay nada cerrado».

Tras la grave cogida sufrida en el mes de septiembre en Salamanca, Perera se ha visto obligado a suspender todas las citas de la temporada americana por no encontrarse en plena forma ya que, como él mismo recuerda, «el fuerte percance me obligó a tener mucho reposo» y le ha dejado muy poco tiempo para preparar los compromisos en América.

Perera asegura que ya ha vuelto «casi» a la normalidad física. Aunque «no al 100%» explica que ha recuperado los entrenamientos y ha empezado a hacer campo. «Voy intensificando mi preparación pero con la vista puesta en marzo de 2016». Después de estar casi seis meses sin torear, «nunca he estado tanto tiempo sin ponerme el traje de luces», el diestro tiene la ilusión de que una temporada más pueda abrir temporada en Olivenza.

A la espera de confirmar si su reaparición será o no en la plaza oliventina, el torero ha recordado una vez más que a esta localidad le une no solo el hecho de vivir aquí sino también que Olivenza fue testigo de sus comienzos y de su despedida de novillero, que ha toreado con picadores y como matador «no he fallado ningún año» y no quiere hacerlo en 2016.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Perera entrega a cuatro asociaciones extremeñas la dotación del premio Paquiro