Borrar
El alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, durante el mitin celebrado ayer.
El PSOE aboga en Olivenza por «volver a gobernar para la gente»

El PSOE aboga en Olivenza por «volver a gobernar para la gente»

El Partido Socialista recordó durante el mitin de cierre de campaña celebrado ayer los «grandes logros» conseguidos por el PSOE que le avalan como «único» partido que puede «poner luz a cuatro años de sombras».

Eva María Nevado

Viernes, 18 de diciembre 2015, 16:24

La Agrupación Socialista de Olivenza celebró en la tarde de ayer uno de sus últimos actos de campaña de cara a las Elecciones Generales del 20 de diciembre con un mitin en el que participaron el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade; la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, y el consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro.

Durante el acto celebrado en el Hotel Heredero, el primer edil oliventino recordó la importancia de ejercer el derecho al voto y de que este sea para el PSOE, ya que así se podrá «volver a gobernar para la gente». Para González Andrade es preciso «poner luz» a los cuatro años «de sombras» vividos durante la legislatura que ahora culmina y «eso solo lo puede hacer el PSOE», aseguró comparando la situación estatal con la vivida en clave local con el PP.

Al igual que ocurrió en mayo en Extremadura y en Olivenza, el alcalde oliventino confía en dar la vuelta a las encuestas. Tras una jornada electoral en la que «no habrá papeletas ya metidas en los sobres, ni visitas nocturnas a los colegios electorales», dijo en alusión a lo ocurrido en mayo, González Andrade espera que el PSOE pueda retomar la «modernización de España y los grandes logros sociales» que siempre le han caracterizado.

Elisa Barrientos aludió durante su intervención al entorno socialista como lugar de nacimiento de los movimientos feministas y de las grandes reformas encaminadas hacia la igualdad, siendo argumentos importantes, en su opinión, para «llenar las urnas de puños y rosas». La directora del IMEX tuvo un recuerdo para quienes lucharon por el derecho al voto y hoy yacen en las cunetas y para los jóvenes que han tenido que buscar su futuro fuera de España.

Para Jose Luis Navarro, no todos los políticos son iguales porque no se puede valorar igual a quienes cierran los servicios de Urgencias, como hizo Monago, que a quienes los reabren, como Fernández Vara, y añadió que no son los mismos políticos lo que roban los derechos a la ciudadanía que los que los devuelven.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE aboga en Olivenza por «volver a gobernar para la gente»