Borrar
Los ‘Cuentos para pensar’ de Jorge Bucay, protagonistas del festival navideño de ‘Cuenta Conmigo’

Los ‘Cuentos para pensar’ de Jorge Bucay, protagonistas del festival navideño de ‘Cuenta Conmigo’

La asociación cultural y de baile oliventina celebrará un singular Festival de Navidad en el que los episodios de la obra del autor argentino se alternarán con una serie de coreografías relacionadas con la temática de cada uno ellos.

Eva María Nevado

Miércoles, 23 de diciembre 2015, 11:55

La Asociación Cuenta Conmigo llevará a escena esta tarde su Festival de Navidad, que bajo el título Nácar tendrá como punto de partida los Cuentos para pensar, de Jorge Bucay. Una selección de episodios de la obra del escritor y terapeuta argentino se intercalará con coreografías acompañadas por canciones relacionadas con la temática de los episodios.

Esta elección busca crear un Festival de Navidad diferente en el que se pondrá el acento en los sentimientos y sensaciones que para cada persona puede tener esta época del año, más allá de la concepción consumista y materialista que en muchas ocasiones se le da, explica Pilar Aranda, directora de Cuenta Conmigo.

El título del espectáculo responde, por una parte, al nombre de un personaje de uno de los cuentos de Bucay y, por otra, al hecho de que la sencillez pero a la vez gran belleza del nácar hace de éste una apreciada materia prima en joyería. Del mismo modo, desde Cuenta Conmigo se busca transmitir la belleza e importancia de las cosas sencillas en el día a día.

Componentes de la asociación oliventina, desde tres años hasta adultos, divididos en siete grupos, se subirán al escenario de la Casa de la Cultura para representar coreografías al ritmo de canciones relacionadas con la selección de parte de los 26 Cuentos para pensar, entre los que se han escogido Las alas son para volar, Obstáculos, El buscador o El anillo.

Nácar, cuya entrada tendrá un precio de dos euros, quiere así no solo mostrar un bello espectáculo navideño, sino también invitar al público a reflexionar sobre las cosas que realmente son la clave de la felicidad. Se busca también recordar que hacer felices a los demás, tanto en Navidad como en cualquier momento del año, es el principio de una cadena de transmisión de la felicidad en la que tiene gran importancia la presencia de niños y niñas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los ‘Cuentos para pensar’ de Jorge Bucay, protagonistas del festival navideño de ‘Cuenta Conmigo’