

Eva María Nevado
Martes, 29 de diciembre 2015, 15:27
La crítica social a través del surrealismo y una innovadora técnica para lograr la profundidad con pinturas metalizadas sorprenden al visitante de la muestra pictórica del artista catalán afincado en Olivenza, Antonio Fernando Bustos Coll, más conocido como Tony Bustos, que se puede ver en la Casa de la Cultura de Alconchel hasta el próximo 7 de enero.
Divididas en tres bloques, las 14 obras expuestas son un reflejo de las preferencias de un artista que opta «más por las sensaciones que por el detalle», trabajando por ello más el impresionismo que el realismo, aunque donde realmente se encuentra cómodo es en el surrealismo.
Con grandes influencias de Salvador Dalí, artista por el que Bustos siente verdadera admiración y cuyos lugares emblemáticos ha visitado en cientos de ocasiones, puesto que su infancia y juventud las vivió cerca de ellos, el bloque de obras surrealistas de la exposición que se puede ver en Alconchel se centra en la crítica social.
La violencia machista, los sueños infantiles de futuro o un bodegón en la línea de La persistencia de la memoria de Dalí, componen el primer bloque surrealista de la muestra. Junto a él se exponen las obras que Bustos denomina de «línea comercial», dónde se pueden ver paisajes o bodegones, entre otros temas, y que el artista considera más trabajo que arte.
Completan la exposición las obras más innovadoras en lo que a técnica se refiere ya que partiendo del dibujo de siluetas, los claroscuros y pinturas con efectos metalizados se consigue la profundidad sin trabajar la perspectiva ni el punto de fuga. Bustos comenzó a trabajar con esta técnica «nacida de la necesidad de evolucionar» hace apenas dos años, pero tiene ya entre sus proyectos nuevas piezas en esta línea.
Entre sus proyectos se encuentran también nuevas obras de gran formato sobre temas como la prostitución o la invisibilidad de las personas que viven en la calle, así como reelaborar un cuadro que realizó 20 años atrás sobre el mundo de la droga.
Mientras llega el momento de culminar estos y otros trabajos que el artista tiene en mente, Bustos imparte clases de dibujo y pintura para chicos y chicas en el Taller Trazo Libre, de la Asociación Cuenta Conmigo para la que desde el pasado año realiza además trabajos de escenografía.
Esta experiencia se suma a la trayectoria de un artista que cursó cuatro años de estudios de dibujo y pintura en la academia LAiguada, en la que ejerció, después, como profesor durante un año. Bustos expuso además conjuntamente una obra en la Fundación Tapies y trabajó durante un año realizando escenografía para la compañía de teatro Paper amb blanc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.