Publicado el calendario de admisión escolar para el curso 2016-2017
Hasta el 26 de enero se facilitarán los impresos de solicitud para el alumnado que acceda por primera vez a centros de Educación Secundaria Obligatoria desde centros de Educación Primaria adscritos.
redacción
Lunes, 11 de enero 2016, 16:48
La Consejería de Educación y Empleo ha hecho público hoy el calendario del proceso de admisión de alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos en Extremadura para el curso escolar 2016-2017, en el que se establece que hasta el 26 de enero en los centros de Educación Primaria se facilitarán los impresos de solicitud para acceder a alguno de los centros de Educación Secundaria a los que se esté adscrito.
Publicidad
Las solicitudes se entregarán entre el 1 y el 12 de febrero en el centro de Primaria desde el que se solicita plaza para el de Secundaria al que está adscrito y las listas provisionales de puntuaciones se publicarán en los centros educativos el día 11 de marzo. El alumnado que quiera solicitar otro centro de Secundaria diferente al que le corresponde podrá hacerlo presentando nueva solicitud en el proceso general, del 18 al 29 de abril.
En ese período se podrán presentar las solicitudes de admisión de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria para centro al que no se está adscrito y Bachillerato. El 20 de junio será el último día para la publicación, en los respectivos centros educativos y las Oficinas de Escolarización, de las listas definitivas de admitidos y no admitidos.
Los impresos de solicitud deberán presentarse en el centro elegido como primera opción o en las Oficinas de Escolarización de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. También se admitirán en la dirección de la Plataforma Rayuela, a través de la cual las familias podrán hacer el seguimiento del proceso de admisión del alumnado.
Para la admisión de los alumnos se seguirán unos criterios de prioridad como la existencia de hermanos del solicitante matriculados en el centro, o padres o madres o tutores legales que trabajen en el mismo, la proximidad del domicilio familiar o lugar de trabajo del padre, madre o tutor, la renta anual de la unidad familiar, la condición reconocida de discapacidad y el expediente académico, en el caso de Bachillerato.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión