Borrar

González Andrade apuesta en Lisboa por Olivenza como «símbolo de unión» entre países

En un almuerzo empresarial celebrado en la Casa de España de la capital lusa, el alcalde oliventino ha anunciado un desarrollo definitivo de la biculturalidad oliventina durante esta legislatura y ha mostrado la disposición a participar en proyectos que permitan el desarrollo de ambos lados de la Raya.

redacción

Martes, 12 de enero 2016, 14:21

El alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, participó el pasado 7 de enero en el primer almuerzo empresarial del año celebrado por la Casa de España en Lisboa, en el que también estuvieron presentes el presidente de la institución, Guillermo de Llera, y embajadores de EE.UU, República Dominicana y Taiwán, entre otros países.

En este foro, el primer edil aseguró que más allá de la actual aproximación hispanolusa de la ciudad con el país vecino, «Olivenza puede convertirse en el símbolo de unión de España y Portugal» debido a su historia y a la «posición estratégica que ocupa entre ambos países», siendo destacada ubicación de paso entre Lisboa y Madrid.

Señaló además que, como nexo de unión, desde Extremadura y el Alentejo se pueden impulsar «proyectos ambiciosos, no solo culturales y turísticos, sino también socio-económicos» que permitan el crecimiento de localidades de ambos lados de la Raya.

En este sentido, el alcalde oliventino hizo alusión a la ronda de visitas oficiales que ha realizado a los municipios alentejanos «con la intención de colaborar porque estamos convencidos de que juntos llegaremos más lejos», así como la reunión mantenida con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la Comunidad Educativa Oliventina y Além Guadiana para establecer un Plan Estratégico relacionado con la lengua portuguesa.

Durante el encuentro, en el que estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Turismo y Participación Ciudadana, Alicia Cordero, y el miembro de la Asociación para la Promoción de la Lengua y la Cultura Portuguesa en Olivenza-Além Guadiana, Eduardo Naharro, el primer edil explicó también a los y las asistentes como el pasado de una Olivenza ligada durante cinco siglos a Portugal ha otorgado a ésta un carácter singular y único marcado por la biculturalidad que la caracteriza y cuyo «desarrollo será definitivo en la presente legislatura».

González Andrade aludió a la «evocación que hay al pasado portugués en la población de mayor edad y el hambre de los más jóvenes por conocer su historia», algo que también señaló queda reflejado en el privilegio de contar con dos nacionalidades, la española y la portuguesa, con el que ya cuentan un importante número de habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy González Andrade apuesta en Lisboa por Olivenza como «símbolo de unión» entre países

González Andrade apuesta en Lisboa por Olivenza como «símbolo de unión» entre países