El Consistorio abre el plazo de solicitud de los huertos urbanos
Los 64 espacios hortícolas disponibles están destinados a personas jubiladas o en situación de desempleo y alumnado del taller de Agricultura Ecológica del programa dual de formación @prendizext ‘Biolivenza’.
REDACCIÓN
Jueves, 14 de enero 2016, 09:47
Hasta el próximo 1 de febrero se podrá solicitar la adjudicación de uno de los 64 huertos urbanos ubicados en la calle Hungría que el Ayuntamiento de Olivenza pone a disposición de la ciudadanía para su uso personal e intransferible.
Los requisitos generales para acceder a estos espacios son estar empadronado en la ciudad con una antigüedad mínima de tres años, estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento y tener capacidad de realizar labores agrícolas sin riesgo para la salud.
La instancia de solicitud se debe presentar en el Registro General del Ayuntamiento acompañada de fotocopia del DNI, certificado de empadronamiento, fotocopia del Libro de Familia, declaración jurada de estar al corriente de las obligaciones tributarias municipales y declaración responsable de disponer de aptitud para realizar trabajos agrícolas sin riesgos para la salud.
Existe además una documentación complementaria que se debe presentar según el grupo de población en el que se encuentre el solicitante, ya que 40 de los huertos están reservados para pensionistas, 20 para personas en situación de desempleo menores de 45 años y cuatro, a ocupar por dos personas cada uno, para alumnado del taller de Agricultura Ecológica del programa dual de formación @prendizext Biolivenza, que fue el encargado de habilitar el terreno para los huertos urbanos.
Los pensionistas deberán presentar documentación acreditativa de dicha situación, las personas desempleadas un certificado del Servicio Extremeño Público de Empleo y los estudiantes el certificado de haber cursado y terminado el taller de Agricultura Ecológica de @prendizext Biolivenza.
La autorización del uso del huerto, cuyo fin es impulsar el desarrollo sostenible y recuperar la agricultura tradicional y ecológica, no supone, en ningún caso, una transferencia de la propiedad del terreno.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.