Laura Pajuelo durante el Taller de Nutrición impartido en la Casa de la Cultura.

Supervisión profesional y ejercicio adecuado, recomendaciones clave de una dieta efectiva

La nutricionista Laura Pajuelo impartió el pasado jueves en la Casa de la Cultura una ponencia en la que desmontó algunos de los mitos del adelgazamiento en un taller organizado por la Piscina Climatizada.

Eva María Nevado

Sábado, 16 de enero 2016, 13:00

El Taller de Nutrición Adelgazar sin mitos, organizado el pasado jueves por la Piscina Climatizada de Olivenza, trasladó a los asistentes unos consejos sobre la forma más sana y adecuada de comer y recordó la necesidad de acudir a un nutricionista si se decide iniciar una dieta de adelgazamiento.

Publicidad

La nutricionista Laura Pajuelo fue la responsable de impartir una ponencia que comenzó desmitificando algunas creencias como la de las escasas calorías de los alimentos light, los alimentos que adelgazan o que saltarse una comida pueda ser adecuado para perder kilos.

Pajuelo advirtió que lo adecuado es realizar cinco comidas al día y explicó que las dietas alimenticias deben ser variadas, con un equilibrio ideal que se logra aportando un 55% de hidratos de carbono, un 15% de proteínas y un 30% de grasas.

A una alimentación equilibrada recordó que debe acompañarle siempre un ejercicio adecuado y que las cantidades que se ingieren a lo largo de la jornada deben ir de mayor a menor; es decir, el desayuno debe ser el más abundante, la comida contundente y la cena ligera ya que «activamos el metabolismo desde el desayuno, pero para descansar necesitamos menos energía».

En el caso de las dietas de adelgazamiento, apuntó que «el ejercicio es hermano de la dieta» y que lo esencial es ponerse en manos de un nutricionista, ya que serán quien determine el índice de masa corporal (relación entre peso y estatura) y adecúe la alimentación al gasto calórico de cada persona y los posibles problemas de salud.

Pajuelo concluyó recordando que el tan conocido efecto rebote se genera por retomar los malos hábitos alimenticios cuando se abandona una dieta elaborada por profesionales. La nutricionista apostó por la presencia de profesionales de su campo en los colegios para que desde la infancia se aprenda a comer de forma equilibrada para evitar futuros problemas de salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad