Borrar
Residencia de Mayores 'Virgen de Guadalupe'.

Aprobada una modificación en el precio por estancia en la Residencia de Mayores

Durante el Pleno del mes de enero fue aprobada además una moción por la que se solicita la publicación de las sentencias de juicios en los que ha estado involucrado el Ayuntamiento de Olivenza en las últimas cuatro legislaturas.

Eva María Nevado

Sábado, 30 de enero 2016, 17:06

Con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista e Izquierda Unida y la abstención del Partido Popular, en el Pleno del mes de enero, celebrado en la tarde de ayer, fue aprobada una modificación en la ordenanza que regula el precio por estancia en la Residencia de Mayores Virgen de Guadalupe con el fin de dar la opción en el caso de las plazas del SEPAD de pasar de 14 a 12 mensualidades.

Como explicó el primer teniente de alcalde y portavoz de Izquierda Unida, Luis Núñez, se trata de mantener el montante que se cobra por esas plazas pero hacer una prorrata del mismo para convertir las 14 mensualidades que actualmente se cobran en 12, como ya ocurre con las plazas propias.

Tras un período de exposición de la modificación se comunicará a los familiares de residentes que ocupan plazas del SEPAD la posibilidad de optar por esa modificación, ya que como indicó Núñez, algunos han manifestado las dificultades que en ocasiones encuentran para hacer frente a las mensualidades extra que completan los 14 abonos a realizar.

La aprobación de esta medida tuvo lugar en un Pleno que comenzó con un minuto de silencio en memoria de las últimas víctimas de la violencia de género y en el que también fue aprobada una moción presentada por el Partido Popular en la que se solicitaba que se publicaran todas las sentencias de los juicios en los que se ha visto implicado el Ayuntamiento de Olivenza en las últimas cuatro legislaturas.

A raíz de la publicación esta semana en la web municipal de las sentencias correspondientes a la pasada legislatura, que como se indica en dicha publicación han llevado al Consistorio oliventino a abonar 1.191.435 euros por despedidos improcedentes e impagos municipales, el Partido Popular ha pedido que se proceda del mismo modo comenzando con todas las sentencias desde el año 1999.

Desde la oposición se solicitó además transparencia en las contrataciones que se vienen realizando y participación en la elaboración de las bases de las Bolsas de Empleo con una moción, finalmente rechazada, que el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, calificó como «oportunista» ya que aseguró que todos los partidos políticos están participando en la gestión de las Bolsas que se han convocado desde el mes de junio.

Durante el Pleno del mes de enero se nombraron también los vocales de los tres partidos políticos que formarán parte del Consejo Rector del Centro Especial de Empleo del Ayuntamiento de Olivenza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aprobada una modificación en el precio por estancia en la Residencia de Mayores

Aprobada una modificación en el precio por estancia en la Residencia de Mayores