
Eva María Nevado
Viernes, 12 de febrero 2016, 15:48
El Convento San Juan de Dios ha acogido hoy una jornada de trabajo de la Diputación de Badajoz que ha llevado a su presidente, Miguel Ángel Gallardo, a reunirse con los trabajadores y trabajadoras de la institución provincial en la comarca, así como con 53 alcaldes y alcaldesas de las comarcas de Los Baldíos, Vegas Bajas, Los Llanos de Olivenza y Sierra Suroeste, que representan a casi 100.000 habitantes.
Los representantes municipales han firmado al término de la jornada los convenios del Plan Dinamiza que en 2016 presentan como novedad, para evitar tensiones de tesorería, la entrega del 75% del dinero, y no el 65% como venía ocurriendo, a la firma del convenio en aquellos casos en los que se haya decidido destinar la inversión a obras y servicios. Si la cuantía correspondiente tiene como fin el empleo o los gastos corrientes recibirán el 100 %.
Tanto al personal técnico como a los y las primeras ediles se les ha dado a conocer también el nuevo organigrama de la Diputación de Badajoz, con especial atención al Área de Asistencia a Municipios, personificada en la vicepresidenta Virginia Borrallo, mediante el que se presta ayuda y asesoramiento a los ayuntamientos de forma más personalizada y adecuada a sus necesidades.
Trabajadores y trabajadoras han trasladado también al presidente de la Diputación diversas cuestiones como el desarrollo de la carrera profesional en el caso de los bomberos, compromiso adquirido por la institución provincial o el concurso de traslados. Se les ha adelantado también que se está ultimando un convenio sobre rehabilitación de vivienda Junta de Extremadura, que dará valor de nuevo a las oficinas comarcales de la Diputación.
Fondos a interés cero
El encuentro con alcaldes y alcaldesas ha incluido además información sobre el Fondo de Anticipo Reintegrable que para 2016 está dotado con 10, 5 millones de euros con los que la Diputación de Badajoz actuará a modo de «banco bueno», como ha indicado el presidente de la institución provincial, ya que serán préstamos reintegrables a interés cero. El límite de cada préstamo será el del importe neto de la recaudación del OAR de cada consistorio.
Las líneas de este Fondo son la refinanciación de la deuda, las inversiones necesarias al municipio, los préstamos por legislatura y tesorería. El dinero asignado contará como deuda para los ayuntamientos, por lo que los ayuntamientos que lo soliciten deben tener capacidad de endeudamiento, tener su presupuesto aprobado y tener aprobada la cuenta general. En 2016 se realizarán dos convocatorias, una en marzo y otra en septiembre, y a partir del próximo año una anual.
Miguel Ángel Gallardo ha informado además de que, como contempla el Plan Estratégico de Subvenciones, el 95% de las mismas pasarán a ser de concurrencia competitiva, lo que supone que se publicarán convocatorias para que los ayuntamientos puedan presentar proyectos.
La jornada, que ha incluido una visita al Parque de Bomberos de Olivenza y al Centro Integral de Desarrollo (CID) de la localidad, quiere mostrar la importancia del trabajo cercano que las diputaciones realizan, cuya importancia es aún mayor en un entorno rural y de gran dispersión geográfica como es Extremadura, ha señalado el presidente provincial.
Los partidos políticos que cuestionan el papel de las diputaciones son para Gallardo partidos eminentemente urbanos que miran desde la ventana de la Castellana y no desde la de cualquier pueblo de Extremadura». Su valor no es cuestionado por ningún alcalde o alcaldesa de ningún pueblo de la región ni de cualquier otro pueblo de España, apunta, aunque existan «diputaciones descarriadas» que se dediquen a hacer aeropuertos y otras obras innecesarias.
Las diputaciones «no solo debemos ser útiles sino también parecerlo» recuerda Gallardo, quien pone como ejemplo la labor de la Diputación de Badajoz, cuya trayectoria ha sido reconocida en diversas ocasiones y que «en los últimos 30 años ha puesto en valor el municipalismo», concluye. Sin las diputaciones asegura que muchos pueblos de Extremadura no habrían podido salir adelante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.