
Eva María Nevado
Lunes, 22 de febrero 2016, 16:26
Ante la proximidad de la Feria del Toro de Olivenza 2016, y tal y como se anunció tras la Junta de Seguridad celebrada la pasada semana en la localidad, el Ayuntamiento ha publicado el Bando que establece unos principios mínimos en relación con las actividades de ocio en el interior y alrededores de locales, así como restricciones de aparcamiento y circulación y suspensión temporal de vados, entre otras cuestiones.
Como novedad y de cara a la futura solicitud de Fiesta de Interés Turístico Nacional, se regula también el color de los toldos y telas que deben cubrir los módulos que configuren la barra exterior de los locales, ya que para conseguir la citada declaración nacional se establece como una de las condiciones a cumplir que «habrá de cuidarse especialmente el entorno urbano, monumental y paisajístico del lugar de celebración de la Fiesta».
En relación con esta cuestión de imagen exterior queda establecido que los frentes de los módulos de la barra exterior deberán estar cubiertos con tela de color rojo burdeos y los toldos para proteger del sol han de ser de color blanco, estar anclados a elementos fijos y resistentes de la fachada y a una altura no inferior a cuatro metros.
Servicios y sonido
La actividad de los establecimientos públicos recreativos contará como es habitual con una ampliación de horarios de cierre el viernes 4 y sábado 5 de marzo, hasta las 5.30 horas. Los locales de ocio deberán mantener abiertos sus aseos y servicios y no podrán programar espectáculos o actuaciones distintas a las programadas por el Ayuntamiento.
Respecto a las barras exteriores, estas funcionarán de 10.00 a 24.00 horas, habrán de ocupar zonas peatonales o cerradas al tráfico, no podrán obstaculizar la entrada al local, tendrán un máximo de cinco metros de longitud por 1,5 de profundidad y en ellas no se podrá cocinar pero sí utilizar barbacoas entre las 10.30 y las 20.30 horas.
Con el fin de poder transmitir los mensajes que fueran necesarios a través del sistema de megafonía que se instala en la localidad, los reproductores de música que alcancen el exterior de los locales, «deberán hacerlo en modo que no perturben sonoramente el entorno próximo al establecimiento» y cesarán en la reproducción de sonido a las 00.00 horas.
Espacios libres
Al margen de la venta en establecimientos, queda «terminantemente prohibida» la presencia de carrillos y puestos de venta ambulante que ofrezcan comida, bocadillos o cualquier tipo de alimento envasado, cocinado, manipulado o a granel.
No se autoriza tampoco la instalación de puestos de cualquier naturaleza en las calles Manuel Gómez Castaño, Manolo Mira, Calle Colón, Paseo del Cid, ya que se trata de vías que circundan el coso taurino «destinadas a acoger los flujos del público que accede a la plaza y facilitar una hipotética evacuación de la misma».
Fuera de lo autorizado para establecimientos no se podrán instalar en el espacio público tiendas de campaña, mesas, sillas, tumbonas, barras, barbacoas, cocinas, etc. Asimismo, materiales de obras, andamiajes, escombros, vehículos averiados, embalajes deberán ser retirados de la vía por quienes lo hubieran depositado.
Tráfico
El Bando municipal para la Feria del Toro de Olivenza 2016 establece que los días 4, 5 y 6 de marzo en las calles Colón, José María Marzal, Ronda del Pilar, Quinta de San Juan, Miguel Gómez Castaño, Paseo del Cid, Manolo Mira, Donoso Cortés y Calle San Pedro, queda restringido el estacionamiento a todo tipo de vehículos entre las 08.30 y las 21.30 horas.
Esta restricción responde, según indica el documento, a la especial importancia de estas vías en los dispositivos de tráfico y seguridad. Para asegurar que se cumpla la prohibición, agentes de la Policía Local colocarán octavillas tres días antes del comienzo de la Feria y señalará las zonas de prohibición de estacionamiento diariamente.
Los vehículos de reparto de cualquier categoría y dimensiones solo podrán desarrollar su actividad entre las 07.00 y las 10.00 horas y los taxis autorizados en Olivenza utilizarán la calle Donoso Cortés para entrada y salida a la parada ubicada en Plaza de España, durante los días 4, 5 y 6 de marzo entre las 10.00 y las 22.00 horas.
Las cocheras existentes en las calles Manolo Mira, Manuel Gómez Castaño, Paseo del Cid, Calle Colón, José María Marzal y Bravo Murillo tendrán restringida la entrada y salida de vehículos entre las 10.00 y las 21.00 horas de los días 4, 5 y 6 de marzo, quedando por tal motivo en esos periodos de tiempo «suspendida la concesión de vado de esas cocheras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.