Imagen de la Crazy Cross Badajoz del pasado m es de octubre.

Solidaridad y deporte unidos por un evento lúdico único en Europa

Olivenza será escenario el próximo 12 de marzo de una novedosa carrera de obstáculos hinchables cuya recaudación irá destinada a la investigación de la Esclerosis Múltiple y el Banco de Alimentos de la localidad.

Eva María Nevado

Martes, 23 de febrero 2016, 16:20

Más de 200 personas han apostado ya por el deporte, la solidaridad y la diversión con su inscripción en la Crazy Cross Olivenza, primera carrera de obstáculos hinchables de Europa cuya recaudación irá destinada a la investigación sobre Esclerosis Múltiple (EM) y al Banco de Alimentos oliventino.

Publicidad

El evento, presentado en la mañana de hoy por el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade; el concejal de Deportes, Gonzalo Martín de la Granja, y el director y fundador de Crazy Cross, Javier Atienza, tendrá lugar el próximo 12 de marzo, a las 17.00 horas, en la localidad y constará de un recorrido de dos kilómetros con nueve obstáculos hinchables que las personas que participen deberán realizar dos veces.

La inscripción se puede realizar todavía a través de la web https://www.crazycross.es/crazycross/inscripciones. En el momento de verificar la inscripción quienes participen deberán entregar, además de la cuantía económica, un kilo de alimentos no perecederos, que irán destinados al Banco de Alimentos de Olivenza.

La iniciativa, única en Europa, comenzó a forjarse de la mano de un grupo de jóvenes extremeños en el año 2014 y se hizo realidad por primera vez el pasado 4 de octubre en la ciudad de Badajoz, explica Javier Atienza, director de Crazy Cross. En esta primera carrera se superaron los mil corredores, una participación que sobrepaso las expectativas.

Gracias a su colaboración se pudo donar parte de la recaudación a Ankar Pharma, «equipo de científicos españoles que tiene la patente de una molécula que actualmente constituye uno de los trabajos más cercanos a la cura de la EM», explica Atienza. En el caso de Olivenza la colaboración con este proyecto será aún mayor ya que se ha decidido que aquí sea donada el 100% de la recaudación a ese proyecto de investigación.

Diversión solidaria

Se trata de un evento, que viajará a distintos lugares de España, en el que prima «la diversión por encima de la competición» y por ello Atienza anima a los y las participantes a disfrazarse, como ya se hiciera en Badajoz, para disfrutar aún más de una jornada solidaria en la que incluso se han eliminado los dorsales por su connotación competitiva.

La inclusión de esta carrera con un doble objetivo solidario en la agenda deportiva de la localidad responde a la renovación de propuestas que desde el Ayuntamiento de Olivenza se quiere dar en el ámbito deportivo, como señala el concejal de Deportes, Gonzalo Martín de la Granja. «Nuestro objetivo es integrar el deporte en la vida de la gente», asegura.

Publicidad

De la Granja explica que junto a las actividades deportivas competitivas en una variedad de deportes que se irá incrementando, se busca programar otras con un carácter más lúdico, como es el caso de la Crazy Cross, que ponen el deporte al alcance de todos y permiten a pequeños y mayores disfrutar en familia.

De este modo se busca además despertar en los más jóvenes el interés por el deporte, algo que responde a una de las mayores preocupaciones que el concejal oliventino manifiesta y que es volver a levantar el deporte base.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad