Castillo de Belmonte.

Última jornada de inscripción para el viaje a Belmonte organizado por la UPO

El aula de Lengua y Cultura portuguesa de la Universidad Popular ha programado para el próximo 28 de febrero una visita guiada a la localidad con la que en breve se hermanará Olivenza.

PPLL

Martes, 23 de febrero 2016, 15:06

Concluye hoy la inscripción para la visita guiada a la localidad portuguesa de Belmonte, organizada por el aula de Lengua y Cultura portuguesa de la Universidad Popular de Olivenza para el próximo 28 de febrero, cuyo coste es de 20 broas y en el que puede participar toda aquella persona que lo desee, sin necesidad de formar parte del alumnado del aula.

Publicidad

El viaje, que se suma al proyecto de cooperación iniciado recientemente con la localidad lusa por los vínculos que le unen a Olivenza, incluye el desplazamiento en autobús, la entrada en los distintos monumentos y museos, la visita guiada y la degustación de productos típicos de la región (embutidos, queso, dulces, aceite y vinos).

Entre las visitas a realizar se cuenta una al Museo Judaico más relevante de Portugal y uno de los más destacados de la Península Ibérica y otra al Museo de los Descubrimientos, nexo de unión de Olivenza y Belmonte, ya que Fray Henrique de Coimbra, obispo de Ceuta con sede en Olivenza, celebró la primera misa de la expedición que descubrió Brasil con el navegante Pedro Álvares Cabral, natural de Belmonte.

Se realizará además una visita al Museo del Aceite, así como a la Iglesia de Santiago y Panteón de la Familia Cabral, donde apreciar la imagen de la Virgen de la Buena Esperanza con la que, el día 22 de Abril de 1500, Fray Henrique de Coimbra celebró la primera misa en las tierras bautizadas como Vera Cruz, hoy territorio brasileño.

El viaje, cuya inscripción se puede realizar a través del teléfono 667 76 44 70 o enviando un mail a raizesportuguesasolivenza@gmail.com, incluye también una visita al castillo de Belmonte, que fuera residencia de la familia de Pedro Álvares Cabral, antes de finalizar la jornada en la Torre de Centum Cellas.

La visita a la localidad con la que pronto se hermanará Olivenza no incluye comida pero desde la organización se ofrece la posibilidad de reservar mesa en un establecimiento local por un coste adicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad