Eva María Nevado
Miércoles, 24 de febrero 2016, 15:52
El presidente de la Cámara Municipal de Barrancos, Antonio Pica Tereno, y el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, han mantenido un encuentro en la mañana de hoy con el fin de establecer los puntos a tratar en la asamblea de la Unión Internacional de Ciudades y Villas Taurinas (Unicivitas) que se celebrará en el marco de la XXVI Feria del Toro y con la que se quiere relanzar la actividad de esta entidad.
Publicidad
Una veintena de municipios de Portugal, España y Francia, unidos por su tradición taurina y la celebración de destacados eventos relacionados con el mundo del toro, forman parte de esta agrupación nacida en el año 2005, que ya celebró un encuentro en Olivenza en 2007, pero que desde hace algunos años apenas tiene actividad.
Aprovechando la presencia de muchos de los representantes de los municipios de Unicivitas en Olivenza, ya que como señala el alcalde oliventino y presidente de la Dirección de la Unión se tiene constancia de que acuden a estos festejos taurinos, se ha elegido la XXVI Feria del Toro como el momento apropiado para hablar de la situación actual y del futuro de Unicivitas y del mundo de la tauromaquia.
El encuentro que tendrá lugar el viernes 4 de marzo tiene como objetivo principal «defender la fiesta de los toros en todos sus componentes y principalmente en el cultural» adelanta Antonio Pica, presidente de la Cámara Municipal de Barrancos y del Pleno de Unicivitas. Pica recuerda que la Unión fue creada en un momento concreto y ahora se vive otro en el que es necesario «defender la cultura taurina frente a todo fundamentalismo».
Pica apuesta, en este momento por «crear puentes de respeto» para que todas las particularidades culturales tengan cabida, mostrando además la importante fuente de riqueza que para países como España o Portugal supone el mundo del toro.
Prueba de la relevancia de este sector es que los municipios portugueses que integran Unicivitas, explica Pica, tienen declaradas sus fiestas taurinas como patrimonio cultural, algo que podría ser un precedente para unirse a la propuesta que ya se baraja en el mundo de la tauromaquia de solicitar la fiesta de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta puesta en valor de los festejos taurinos y la difusión y relanzamiento de la actividad de Unicivitas serán los objetivos esenciales de la asamblea a celebrar la próxima semana, así como del stand, que González Andrade informa que la Unión tendrá en la carpa de la XXVI Feria del Toro.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.