Borrar
Por la izquierda, Lorena, Carmen, Clara, Elena y Aurora.

Alumnas oliventinas viajarán a Eslovenia para conocer y mostrar la vida en el entorno rural

Cinco jóvenes de las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, acompañadas de dos profesores del centro, se trasladarán la próxima semana a la localidad eslovena de Dramjle como parte de las movilidades del proyecto europeo Erasmus + GOAL.

Eva María Nevado

Viernes, 26 de febrero 2016, 17:38

Perfeccionar idiomas, conocer otras culturas y mostrar la propia son algunos de los motivos que llevaron a Carmen Gómez, Aurora Sánchez, Lorena Pastrana, Elena Isidro y Clara Pérez a solicitar su participación en las movilidades del proyecto europeo Erasmus + GOAL, gracias al cual el próximo 2 de marzo viajarán a la localidad eslovena de Dramlje.

Durante quince días, las cinco jóvenes conocerán el entorno rural, su aprovechamiento en lo que a recursos turísticos se refiere y la singularidad cultural de la localidad eslovena implicada en el proyecto Erasmus + GOAL, que coordinarán durante dos años las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón y cuyo objetivo es valorar el medio rural como forma de vida en la que coexisten tradición e innovación para mostrarlo como una vía de futuro.

«Trabajar en el sector primario es más que ir a recoger fruta al campo», apunta Lorena Pastrana apoyada por sus compañeras que comentan como en el entorno rural surgen proyectos de turismo y servicios que se suman a la actividad propia del campo; una actividad que al mismo tiempo se actualiza y especializa con las últimas innovaciones tecnológicas.

Todas coinciden en afirmar que los jóvenes de su entorno son conscientes de lo que hoy supone el medio rural pero aseguran que quienes no viven en este tipo de núcleos de población tienen una idea desfasada de las oportunidades que brindan.

Con la inquietud propia de quien visita un país extranjero por primera vez, las expectativas de aprender y la responsabilidad de representar a Olivenza, estas cinco alumnas de las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón preparan ya un viaje en el que estarán acompañadas por Víctor Zahínos y Jose Luis Muñoz, profesores del centro oliventino.

Antes de su viaje y «con la implicación de todo el centro», recuerdan, han estado trabajando en la elaboración del material que Olivenza aportará al proyecto europeo y han llevado a cabo una videoconferencia con el alumnado en cuyas viviendas familiares residirán durante la visita.

Tres movilidades

Carmen, Aurora, Lorena, Elena y Clara forman parte del grupo de 15 alumnos y alumnas seleccionados en base a un baremo de calificaciones, conocimientos de inglés, habilidades sociales, etc de un total de 45 solicitudes presentadas por alumnado de su centro.

En grupos de cinco estudiantes y dos profesores viajarán a lo largo de 2016 a centros escolares de Eslovenia, Bulgaria y Turquía, países participantes en el proyecto que coordinan las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón. De igual modo, en mayo de 2017, Olivenza recibirá grupos de alumnado de los tres países participantes como cierre del proyecto.

La localidad ya fue sede el pasado mes de noviembre de la primera reunión transnacional del Erasmus + GOAL que trajo a Olivenza a seis docentes de los tres países para establecer lazos personales y de trabajo, sentar las bases teóricas y documentales, firmar acuerdos referentes a futuras movilidades y diseñar planes de difusión, entre otras actividades.

Todo el material documental y audiovisual sobre cómo se vive y se trabaja en el entorno rural será evaluado por la Unión Europea en mayo de 2017 con el fin de comprobar que se han cumplido los objetivos y quedará en una plataforma abierta de la UE a disposición de quien desee consultarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alumnas oliventinas viajarán a Eslovenia para conocer y mostrar la vida en el entorno rural

Alumnas oliventinas viajarán a Eslovenia para conocer y mostrar la vida en el entorno rural